Comunicación y Pareja suelen verse como un problema. Me gustaría que lo tomaras como un reto. Cientos de consultas de psicólogos y terapeutas reciben cada día en el mundo entero a parejas que llegan lastimadas, sufriendo, incapaces de comunicarse. Pero, te aseguro, la solución no podría ser más simple. Escucha Activa.
¿Conoces qué es esta habilidad? ¿La dominas? Mejorar una relación de pareja, mejorando la comunicación, pasa por aplicar a la perfección la escucha activa. Como coach, con mis clientes, en general mujeres que están en crisis con infidelidad, el primer día, aprenden sobre la escucha activa. Ahí es donde ponemos el foco. Los beneficios son tantos, y a menudo tan rápidos, que es la habilidad fundamental para comenzar a mejorar una relación.
Comunicarte de manera efectiva es una de las habilidades más importantes que puedes aprender. Hablar no es comunicarse. Todos hablamos, desde que hemos aprendido a hacerlo. Sin embargo, podemos estar más incomunicados que nunca.
Escucha Activa
Es el ingrediente esencial para la comunicación. Aplicar la escucha activa mejora las relaciones de forma inmediata y progresiva. Tú quieres que tu pareja te comprenda. ¿Es así? Bien, pues tu pareja quiere exactamente lo mismo. Si hasta ahora no te ha funcionado intentar que te comprenda, quizás toca comprenderle primero. ¿No crees? Y para eso, la escucha activa es clave.
La escucha activa es el acto de prestar atención a alguien de manera completa e involucrada. Esto significa no solo escuchar lo que la otra persona está diciendo, sino, sobre todo, comprender lo que quiere decir y cómo se siente.
Sin embargo esto tiene dos inconvenientes. Uno, que vivimos a un ritmo de aceleración tal que le dedicamos muy poco tiempo a la comunicación y casi nada a la escucha. Y en segundo lugar, que nos olvidamos que somos diferentes, muy diferentes.
Mejora la comunicación
La escucha activa requiere de esfuerzo y concentración. Es fácil distraerte o interrumpir cuando alguien está hablando. Y con ello, sin darte cuenta, has perdido la oportunidad de crear un espacio de «seguridad» para la comunicación.
Porque esencialmente, al mostrar que estás escuchando para comprender, y no para responder, tu pareja podrá abrirse, podrá hablar, podrá explicarse mejor.
La escucha activa, aplicada correctamente, mejor de forma significativa las relaciones personales. Al presta atención y tratar de comprender lo que la otra persona está diciendo y sintiendo, demuestras que te importa y que estas en disposición de comprenderle. Esto ayuda a construir una relación donde priman la confianza y la intimidad. Es indispensable una buena escucha activa en situaciones de conflictos, ya que así podrás entender mejor las necesidades y puntos de vista de la otra parte.
Errores que no deberías cometer
- Interrumpir, cortar al otro antes de que termine de completar su idea.
- Escuchar para detectar los errores del otro y así luego mostrarle que tú tienes razón
- Escuchar para responder, en lugar de escuchar para comprender
- Justificarte ante una critica o reclamo de tu pareja
- Tomar como personal lo que te dice. (Recuerda leer Qué hay detrás de una queja)
- Escuchar las palabras y no los sentimientos.
- Mezclar temas
- Contraatacar cuando el dolor de tu pareja te duele al sentir que te culpa de algo que no crees ser culpable.
- Minimizar sus problemas (Jamás digas «no te preocupes, no es para tanto», le haces sentir idiota)
Check list Escucha Activa
Puedes contactarme para trabajar y mejorar tu escucha activa. Piensa en esto. ¿Puedes decir que no le pones gasolina a tu vehículo porque no tienes tiempo? Jamás lo dirías. Pues bien, para que tu pareja te funcione y te lleve hasta el final del viaje, es necesario poner de tu atención, de tu tiempo, de tu aprendizaje, de tu compromiso en aprender. Mientras tanto, te dejo aquí una lista de puntos importantes a la hora de escuchar.
- Mírale a los ojos (Pero recuerda jamás mirarle con odio, por favor)
- Sonríe (Si no puedes sonreír, tus emociones serán negativas e intensas. Quizás no es el mejor momento para una conversación)
- Que tu cuerpo invite a hablar (Jamás cruces los brazos, evita una postura corporal defensiva)
- Escuchar y buscar entender sus sentimientos. ¿Qué quiere decirme? ¿Para qué?
- Parafrasear lo que ha dicho. (Te aseguras de que has escuchado bien si repites lo que has entendido que te ha dicho)
- Respeta su silencio (a veces lo necesitará para ordenar sus ideas y continuar.
Y un punto importante para mejorar tu relación de pareja.
Evita hablar cada día de algún tema que te preocupa Por más que digan que los temas no debería acumularse (y en parte, lo comparto) es más importante tener en cuenta la «cantidad» de conversaciones difíciles que puede tener tu pareja en X meses. Algunas personas, por sus características y su niveles sensitivos, acaban abrumados emocionalmente mucho más rápido que otras personas.
Conocer a tu pareja y conocer su nivel de sensibilidad, sus límites es vital para una sana comunicación y para una sana relación.
Si quieres, te ayudo.
Desde 2010 trabajo como coach de mujeres (y algunos hombres) en crisis de pareja que desean ser protagonistas y parte importante de su propia vida. Estoy a tu disposición para brindarte mis 35 años de experiencia como pareja y mis 12 años de experiencia profesional.
Viki Morandeira
Coach Ontológico