Así logras que tu esposo hable de sus emociones
La intimidad emocional es una de las «patas» del amor en la pareja. Y una de las que suele fallar y dar lugar a crisis. No es fácil abrir el corazón y que tu esposo hable de sus emociones es muchas veces una tarea que parece imposible. Sobre todo en una crisis. A mis clientas les doy unas pautas concretas. Las comparto aquí contigo. Servirán si las conversaciones con tu pareja están en un punto muerto.
El Refuerzo Positivo para Revitalizar la Comunicación
Como coach experta en crisis de pareja en la mitad de la vida, con infidelidad, sé que lograr que tu esposo hable de sus emociones puede parecerte una tarea imposible. Lo era antes de estar en crisis, y puede serlo aún más ahora. Una crisis de pareja hace que tengas que enfrentar un desafío para el que no estabas preparada.
Es inevitable si ya ha «estallado la bomba». Así que mejor, manos a la obra.
La Comunicación, Pilar de una Relación Sólida
La buena comunicación es el cimiento de una relación exitosa. Cuando falla, tenemos malentendidos, resentimientos y desconfianza. Si tu pareja no habla seguramente sientes frustración. Te daré las pautas necesarias para crear un espacio de confianza y seguridad que fomenta el diálogo. Las personas hablan cuando se sienten seguras y valoradas.
El Poder del Refuerzo Positivo
El Refuerzo Positivo es una técnica tomada de la psicología que puede marcar la diferencia en tu relación. Se trata de agradecer y valorar los pequeños avances en la comunicación. En lugar de criticar o tener una actitud negativa, enfócate en reconocer y agradecer cada paso que tu pareja dé hacia una comunicación más abierta.
Si quieres que tu esposo hable de sus emociones, este gesto es imprescindible. Así podrás motivar a tu pareja a hablar más, creando un ambiente de confianza. Puedes también leer este otro artículo
Habla Menos, Escucha Más
En una crisis de pareja, a veces menos es más. Hablar menos y escuchar más puede significar que tu esposo hable de sus emociones y así pueda expresar sus pensamientos y sentimientos a su propio ritmo. Las conversaciones, incluso si parecen no avanzar, son importantes. No subestimes el valor de escuchar y estar ahí para tu pareja.
El Alivio de Desahogarse
Cuando tu pareja finalmente se abre y comparte sus pensamientos contigo, agradece ese acto de confianza. Decir «GRACIAS por esta charla» comprobarás que tiene un impacto positivo en la comunicación. Porque este simple gesto genera una mayor cercanía y confianza, que sirve para motivar a tu pareja a repetir estas conversaciones.
Cambia Críticas por Refuerzo Positivo
Abandona el hábito de la crítica y adopta el hábito de reforzar positivamente. En lugar de señalar lo que está mal, enfócate en lo que está mejorando. Aprecia cada esfuerzo que tu pareja haga para comunicarse, incluso aunque no te guste del todo lo que dice.
Fomenta una Comunicación Sana
Incluso las conversaciones cortas son importantes en una relación, sobre todo si están en crisis. Al usar el refuerzo positivo, estarás creando un ambiente de mayor seguridad y confianza entre ustedes, que paso a paso mejora la comunicación. Aprovecha esas oportunidades para fortalecer la conexión con tu pareja.
Juntos en el Camino de la Comunicación
Dos apuntes. Tu pareja no es muda. Y es posible superar los obstáculos en la comunicación. Costará, pero con paciencia podrás crear un espacio de confianza y seguridad que permita que tu esposo hable de sus emociones contigo. Usa el refuerzo positivo y agradece a tu pareja por abrir su corazón. Juntos pueden recorrer el camino de la comunicación y fortalecer su relación en el proceso.
Viki Morandeira
Y ya sabes… si están en crisis y quieres salvar tu matrimonio, reconstruir tu pareja, escríbeme. Trabajo online desde 2010. Y he ayudado a casi 3.000 mujeres a salvar sus parejas. Se puede. Podemos hacerlo.
Reader Interactions