Mi esposo me miente. En bobadas, en si ha ido o no a algún sitio, en si se ha comprado alguna cosa…. pero a veces también en temas más delicados, como prestar dinero a algún familiar…. Mi pareja me oculta lo que hace. Esta es una situación recurrente en muchas relaciones de pareja y muchas veces no somos conscientes de lo que puede haber detrás de esas mentiras tontas.
Contenido
Mi esposo me miente
¿Por qué lo hace? ¿Es un mentiroso? ¿Y si no fuera eso, sino el hecho no tener asertividad, de tener una conducta pasiva a la hora de comunicarse contigo?
En una relación de pareja sana la mentira “no debería” existir. Pero existe, y eso no significa que tu pareja sea un mentiroso. Por lo general, si puede «contar» eso a otras personas, pero no a todas las personas, lo que tenemos delante no es un mentiroso sino una persona con miedo, con baja o poca asertividad.
Al trabajar con mujeres cuyos esposos están en crisis, es muy habitual que me comenten esto con frases como: mi esposo me miente y luego me lo niega, mi pareja me oculta cosas…. Cuando analizan esta situación, la hacen desde “ellas” y a menudo, juzgan la situación y deciden que su esposo es un mentiroso.
Se analiza la situación desde ese punto de vista, con la premisa de que “no deberían” mentir. Pero para poder resolver esta circunstancia, necesitas analizarla desde otro punto de vista. En lugar de preguntarte, ¿porqué me miente mi esposo a mi?, sería más apropiado preguntarte, ¿Qué le lleva a él a no ser sincero con esto? ¿Porqué él no se siente cómodo como para decir lo que de verdad hace?
Para que tu pareja deje de mentir es necesario entender el porqué de la situación.
¿Por qué es una persona tan mentirosa?
Mi esposo me miente. ¿No entiende que sería mejor que dijera la verdad? Yo solo quiero que me diga la verdad, que confíe en mi.
Esto es algo que PUEDE DETERIORAR Y MUCHO , UNA RELACIÓN.
Yo no soy responsable de lo que hace el otro. Yo no soy responsable de que mi pareja me mienta, PERO , y aquí si quiero poner un pero muy grande…. pero… muchas de esas mentiras se dan por MIEDO.
Mi pareja ha gastado dinero en tal cosa, y no me ha dicho nada, me he enterado porque lo he visto en el extracto de la tarjeta. ¿Por qué me miente?
Mi pareja le da dinero a su familia, y antes, al principio, me lo comentaba, pero ahora, hace unos días, he visto en el banco una transferencia y no me había dicho nada. Me he mentido.
Quizás te tomas esto como «algo personal». A quien miente es a ti. Te oculta a ti. No te dice la verdad a ti.
Pero para poder entender esta circunstancia hay que COMPRENDER antes de ser comprendidos.
¿Qué necesito comprender, si me está mintiendo???’
Pues si, necesitas comprender que esa persona NO SE SIENTE CÓMODA ANTE LA IDEA DE DECIR LA VERDAD.
¿Por qué?
Porque le incomoda que le juzgues por lo que está haciendo, por ejemplo. Porque «sabe», incluso aunque tú no lo digas, que desaprobarías lo que está haciendo, ¡¡porque te conoce desde hace años!! Y no quiere enfrentarse a tu desaprobación. Porque es algo que quiere hacer y «sabe» que a ti eso no te gustará , pero igualmente lo quiere hacer, y lo hace a escondidas. Por miedo al conflicto.
Una persona oculta algo no porque le guste mentir, sino por cómo esa persona se siente ante la idea de decir la verdad. Le aterra lo que sucederá después de decirlo.
NO es algo personal contra ti. Y eso es lo principal que hay que comprender.
Por eso, para resolver esto, no sirve de nada que «personalices» como algo contra ti lo que es algo que le sucede a tu pareja.
NO sirve de nada que le digas, NO me mientas, A mi no me gustan las mentiras, NO deberías mentirme. Me lastima que me mientas. etc… ninguna de esas frases ayuda ni soluciona nada. Lo volverá a hacer. Ya te ha ocurrido. ¿O me equivoco?
Toca comprender antes que ser comprendidos.
Sigue buscando conocer a tu pareja, entender porqué le duele decir la verdad. ¿Cómo actúas tú cuando te cuenta algo que a ti no te parece bien? ¿Le escuchas y respetas o le das tu opinión y repruebas lo que piensa hacer? ¿Le juzgas o buscas comprender su punto de vista? ¿Personalizas todo lo que hace o no hace?
Por ejemplo, imagina que tu pareja le presta dinero a un primo. Te lo ha dicho algunas veces. Pero ahora, en esta ocasión, te enteras porque ves en los movimientos bancarios que le ha prestado dinero y no lo ha comentado contigo.
En primer lugar, «te molesta» que haya hecho esto, porque tienes un pensamiento que te dice, ·El debería consultar conmigo lo que hace con el dinero, porque es de los dos, de nuestros hijos.
Y posiblemente, también este tipo de pensamiento «no debería», haga que tu actitud sea de reprobación hacia tu pareja. Sigamos analizando esa situación concreta.
¿Le cuesta decir que no?
Tu esposo «no sabe» decir que no a su primo. Quizás siente que lo verán como «una mala persona» si le dice que no a su primo, disponiendo de ese dinero. O tiene sentimiento de culpa, porque a tu esposo le va mejor que a su primo y desde la culpa, (por ser más próspero) no sabe decir que no a su primo. Y eso ya le hace sentir bastante incómodo. Si además, le añadimos que tu, su esposa, le juzgas por darle dinero, entonces, su frustración y su dolor van en aumento.
¡O simplemente, se lo da PORQUE QUIERE DÁRSELO!
¿Qué hacer entonces?
Tu pareja necesita que le apoyes, que comprendas, que no le juzgues ni cuestiones sobre lo que decide hacer. ¿Puedes ponerte en su lugar? ¿Cómo te sentirías tú si él se pone en contra de algo que tú quieres hacer? A fin de cuentas es solo dinero. El dinero va y viene y lo que se va y a veces no viene de vuelta es el amor, la relación de pareja!!!
Confía
Procura que tu pareja sienta que le apoyas. Si tu pareja hace algo , para él /ella hay una explicación, A veces porque cree que es bueno lo que hace, otras veces, lo hará por miedo. Pero NO intentes que sea una persona perfecta. Solo intenta que sepa que tiene tu apoyo. Y tu amor, en lugar de recordarle a cada rato todo lo que hace mal o contrario a lo que tú piensas que debería hacer.
En es un relato del Dr. Arun Gandhi, nieto de Mahatma Gandhi y fundador del Instituto M.K. Gandhi para la Vida Sin Violencia, podrás reflexionar sobre ello. En una conferencia que tuvo lugar en la Universidad de Puerto Rico, compartió la siguiente historia, refiriéndose a la mentira en una relación hijo-padre, pero que nos sirve perfectamente para comprender si quieres tener respuesta para tu pregunta: ¿por qué mi esposo me miente?
LA MENTIRA DESCUBIERTA
Yo tenía 16 años y estaba viviendo con mis padres en el instituto que mi abuelo había fundado en las afueras, a 18 millas de la ciudad de Durban, en Sudáfrica, en medio de plantaciones de azúcar. Estábamos bien al interior del país y no teníamos vecinos, así que a mis dos hermanas y a mí, siempre nos entusiasmaba el poder ir a la ciudad a visitar amigos o ir al cine. Un día mi padre me pidió que le llevara a la ciudad para asistir una conferencia que duraba el día entero y yo aproveché esa oportunidad.
Como iba a la ciudad mi madre me dio una lista de cosas del supermercado que necesitaba y como iba a pasar todo el día en la ciudad, mi padre me pidió que me hiciera cargo de algunas cosas pendientes, como llevar el auto al taller.
Cuando me despedí de mi padre él me dijo:
– Nos vemos aquí a las 5 pm. y volvemos a la casa juntos. Después de completar muy rápidamente todos los encargos, me fui hasta el cine más cercano. Me concentré tanto en la película, una sesión doble de John Wayne, que me olvidé del tiempo.
Eran las 5:30 p. m. cuando me acordé. Corrí al taller, conseguí el auto y me apuré hasta donde mi padre me estaba esperando. Eran casi las 6 p. m.
Él me preguntó con ansiedad:
– ¿Por qué llegas tarde?
Me sentía mal por eso y no le podía decir que estaba viendo una película de John Wayne; entonces le dije que el auto no estaba listo y tuve que esperar…esto lo dije sin saber que mi padre ya había llamado al taller.
Cuando se dio cuenta que había mentido, me dijo:
– Algo no anda bien en la manera como te he criado puesto que no te he dado la confianza de decirme la verdad. Voy a reflexionar que es lo que hice mal contigo. Voy a caminar las 18 millas a la casa y a pensar sobre esto.
Así que vestido con su traje y sus zapatos elegantes, empezó a caminar hasta la casa por caminos que no estaban ni pavimentados ni alumbrados. No lo podía dejar solo… así que yo manejé 5 horas y media detrás de él… viendo a mi padre sufrir la agonía de una mentira estúpida que yo había dicho.
Decidí desde ahí que nunca más iba a mentir.
Muchas veces me acuerdo de este episodio y pienso… Si me hubiese castigado de la manera como nosotros castigamos a nuestros hijos… ¿hubiese aprendido la lección?. ¡No lo creo!…
Hubiese sufrido el castigo y hubiese seguido haciendo lo mismo… Pero esta acción de no violencia fue tan fuerte que la tengo impresa en la memoria como si fuera ayer…
¡Éste es el poder de la vida sin violencia!.
Aunque en este relato se menciona la mentira de un hijo a un padre, nos sirve perfectamente para comprender que el motivo de la mentira en una relación de pareja es el mismo. El miedo al castigo, miedo a lo que nos dirá la otra persona. Es por falta de la confianza suficiente como para decir la verdad sin miedo a las represalias, el miedo a fallar al otro o recibir su desaprobación.
¿Qué “tonterías” son las que te oculta tu pareja?
¿Cuáles son esas “mentiras” que te cuenta, ocultando algo que ha hecho o ha comprado?
¿Mi esposo me miento porque es una persona mentirosa? Por lo general, eso es lo que pensamos. Si mintió, es mentiroso. Pero ¿qué hay detrás de esto? ¿Puedo hacer yo algo para solucionarlo? Si ya le has dicho mil veces que no te mienta, que no te gusta que te mienta, si ya lo has intentando de mil formas, permíteme mostrarte la fórmula que sí funciona.
Si tu esposo te miente, si oculta cosas, tu tienes un 50% de responsabilidad en la situación.
No me refiero a que te miente por tu culpa o por tu forma de ser. Me refiero a que hay mucho que puedes hacer para ayudarle a que no tengan miedo, a que se sienta cómodo al hablar contigo, y así, tú tienes en tu mano un 50% de la solución a esta situación.
En la comunicación hay dos personas. Un 100% dividido en dos partes.
Un 50% es el miedo de tu pareja, que no le permite ser sincero, que lo paraliza y hace que se sienta menos incómodo contando una mentira que diciendo la verdad. Porque confesar lo que quiere hacer, lo que ha hecho, le incomoda, le hace sentirse mal. Su personalidad no asertiva, su conducta pasiva, le hace sufrir y está también detrás de esta conducta que no es saludable para ninguno de los dos.
Y el otro 50% en la mentira de tu pareja es tu responsabilidad. ¿Qué estás haciendo de manera incorrecta para que se esté dando esta situación? ¿Qué puedes hacer tú mejor, qué necesitas cambiar, para que tu esposo no necesite mentir? Pregúntate:
¿Soy una persona cercana, con quien se puede hablar? Si mi esposo no puede hablar conmigo, ¿qué necesito cambiar para asumir la responsabilidad de mi 50%? Necesitas crear un clima de confianza y seguridad en el que tu pareja pueda hablar, pueda sincerarse sin ningún tipo de miedo.
¿Mis opiniones y mi manera de hablar le permiten a mi pareja expresarse, decir lo que piensa o siente sin importar que sea diferente a mi punto de vista?
¿Cómo es tu empatía a la hora de comunicarte con tu pareja?
¿Mi pareja siente que yo censuro algunas de sus elecciones, gustos, decisiones, preferencias, necesidades y me las oculta porque a mi no me gustan?
Cuando nuestra comunicación en algún momento falla, es necesario pensar en asumir nuestro 50% de responsabilidad. ¿Lo estás haciendo?
Este relato, nos enseña la importancia de nuestros actos. Castigar a un niño cuando hace algo mal, cuando miente, no nos da el resultado que esperamos. Y aun así, volvemos a repetir la conducta errónea, volvemos a castigarle. Si queremos aprender como hacer que un niño no mienta, necesitamos aprender esta lección. No uses el castigo, usa tu inteligencia emocional
En la relación de pareja, muchas veces hay interacciones similares a la de madre-hijo. Nuestro esposo cree que tenemos que aprobar todo lo que hace, decide o quiere hacer y si no lo vemos igual que él, y lo expresamos, lo ven como un No dicho por una madre a su hijo. Al final, lo hará igual, pero a escondidas.
Ahí es donde surge la mentira.
Y es un error, porque esa mentira luego da lugar a discusiones, a conflictos, y tu pareja puede sentir que tú eres quien está equivocada, quien le controlas… sin darse cuenta que esto tiene un origen anterior. Su propia incomodidad para explicar que necesita hacer algo, su falta de asertividad al comunicar sus necesidades.
Pensamos diferente, pero eso no quiere decir que no podamos entendernos y más cuando nuestra pareja nos dice: Esto es importante para mi, quiero hacerlo, me gusta, me hace feliz.
Recuerda, si en tu pareja hay mentiras, tú tienes un 50% que puedes mejorar para que no se siga repitiendo. Cambiando ciertas conductas y comportamientos a la hora de escuchar a tu esposo, la mentira y el ocultamiento de la realidad, serán cosa del pasado.
Si sientes que tu pareja te miente compulsivamente, si has probado resolverlo de mil maneras pero siguen igual, es hora de buscar ayuda. No más mentiras es un taller que puedes hacer online. En muy poco tendrás todas las herramientas para ponerlas en práctica y solucionarlo. Los dos serán más felices.
Muchas Gracias! Este artículo me hizo razonar mucho en una situación que estoy pasando con mi pareja!