Una relación de pareja puede parecer funcionar, sin embargo, ¿cómo es que a muchas personas nos sorprende cuando nuestra pareja nos pide tiempo o separarse? Puedes leer en este otro artículo los síntomas silenciosos de una pareja con grietas. Y aquí abajo tienes varios consejos para una relación sana y duradera. Hoy, 6 de noviembre del 2023, mi esposo y yo celebramos nuestro 30 aniversario de bodas. Más 6 años de novios. Te paso algunos de mis secretos.
- Respeto Mutuo
- Trabaja tu propia felicidad, no se la cargues a tu pareja
- Rían juntos
- Pasión en la intimidad
- Escucha para comprender
- No critiques ni juzgues
- Tengan proyectos compartidos
- Pide perdón lo antes posible
- Apoya a tu pareja en sus ideas, aunque no las compartas
- El beso de buenos días y buenas noches
- Sean amigos
- Evita que la confianza de asco
- Quiérete y cuida de tu imagen
- Tengan espacios individuales y compartidos
- Evita las expectativas poco realistas
Ahora, vamos a desgranar uno a uno estos consejos para una relación sana y duradera.
15 consejos para una relación sana y duradera
Respeto Mutuo
Borra para siempre de tu manera de relacionarte con tu esposo la impaciencia. Jamás le sobornes ni hagas chantaje para conseguir lo que tú quieres. Nunca, nunca, nunca le amenaces. Deja de culparle por no cumplir tus expectativas. En último punto te hablo más de esto. En su lugar, trabaja la comunicación abierta y la compasión.
Hazte Responsable de tu Propia Felicidad
¿Qué es para ti la felicidad? Si crees que es algo que tiene que darte tu pareja, mal vamos. Si crees que es algo lejano que algún día, tras mucho esfuerzo, alcanzarás, tampoco vas bien. La felicidad está más relacionada contigo y tu actitud ante la vida, que con la vida que tienes. Trabaja tu crecimiento personal, por amor, es uno de mis consejos para una relación sana y duradera. La vida te dará limones. Depende de ti lo que hagas con ellos. No de tu pareja.
Rían Juntos
El humor es una herramienta poderosa, fortalece la relación y alarga la vida. Las risas compartidas mantienen sana la relación y además, alivian el estrés. Por muchos temas que tengan que resolver, recuerden dedicar un tiempo cada día a reír juntos. Con 15 minutos es suficiente, según dicen los expertos, para vivir más.
Pasión en la intimidad
La pasión no es algo que se pierde con los años. Sin con desidia. La pasión es una actitud. Y puedes poner de tu parte para dar un beso apasionado. Para prepararte para ese encuentro de manera apasionada. Para conectar con tu pareja y sentir cada instante juntos como algo apasionante. No es cosa de jóvenes. Es cosa de ser inteligente y asumir que la pasión la puedes poner tú hoy, igual que hace 30 años.
Escucha para comprender
La escucha activa es esencial. Espera, deja que hable, pon atención a lo que tu pareja dice. ¿Cómo se está sintiendo? Trata de comprender sus sentimientos más que sus palabras. Saber escuchar es crucial para fortalecer la conexión emocional.
No critiques ni juzgues
Evita la crítica y el juicio constante. Deja de señalar sus errores. Ni mi esposo ni yo somos perfectos. Aún quemo las tostadas alguna vez y él aún deja la ropa en el baño tras darse una ducha. Criticarle o decirle que lo ha hecho mal no funciona. Te lo digo por experiencia, así que ya puedes dejar de quejarte y enfócate en soluciones. O según toque, raspen las tostadas o recojan la ropa del otro, con amor.
Tengan proyectos compartidos
Además de tus proyectos personales o metas propias, es bueno también compartir metas y proyectos. Fortalece la relación. Crea un propósito compartido y fomenta la colaboración.
Pide perdón, lo antes posible
El primer en pedir perdón es el más valiente. Sé Valiente. Puedes convertirlo en una competición. A ver quién se da cuenta antes de que ha lastimado al otro y se disculpa. Aunque mi esposo y yo llevamos 36 años, aun en algún momento hacemos o decimos algo que al otro le hace daño. Nadie es perfecto. Usa la sinceridad y sé humilde. No dejes que sufra mientras tú caes en la ley del silencio.
Apoya a tu pareja en sus ideas
Aunque no las compartas al 100%. ¿A ti te gusta que te apoye con lo tuyo? Pues aunque piensen diferente, pueden apoyarse. Eso es una señal de aprecio, de respeto, de que es la persona más importante para ti. Y no las ideas.
El beso de buenos días y buenas noches
Y un abrazo o rascarle la espalda. A cada uno nos gusta que nos hagan mimos de una manera diferente. Yo soy de que me rasque la cabeza, pero mi esposo prefiere los masajes. Esos gestos, tanto en la mañana, como en la noche, ayudan a mantener la conexión, mostrar cariño y aprecio diariamente.
Sean amigos
Te recomiendo que leas el libro Cómo ganar amigos, de Dale Carnegie. Es antiguo y desfasado en algunas cosas. Pero los 17 consejos que da sobre cómo hacer amigos son perfectamente aplicables con tu pareja. Ambos se beneficiarán al sentir que son el mejor amigo del otro.
Evita que la confianza de asco
Decir gracias, perdón, por favor, aquí tienes amor, son gestos cotidianos que refuerzan la relación. ¡Como también lo son no levantar la voz, ni hacer en casa o a tu pareja, nada que no harías en público o a tu jefe!!! ¡Que la confianza no de asco, por favor! Sigue esforzándote por mantener la relación interesante y respetuosa.
Quiérete y cuida de tu imagen
Tener hijos, trabajar, estar cansados es algo inevitable. Pero una imagen, un cuerpo y una salud descuidados sí son evitables. Y además, tu responsabilidad. Cuida de ti, es importante. Mejoras tu autoestima al cuidar de tu apariencia. ¿Lo harás? No solo por tu pareja, sino también por ti. Sobre todo por ti.
Tengan espacios individuales y compartidos
Es vital tener tiempo para uno mismo y para actividades personales, así como también compartir momentos especiales como pareja. Sí, quizás digas que no tienes tiempo. Pero te diré que eso no existe. Lo que no tienes es la consciencia de darle prioridad a esto. Así que deja de poner excusas y encuentra la manera.
Evita las expectativas poco realistas
No esperes que tu pareja sea perfecta ni que cumpla todas tus expectativas. Sufren los dos cuando se tienen expectativas que van contra la esencia del otro. A ti te gustará dormir más. A tu pareja acostarse pronto. Pues, sí. Ni somos perfectos ni como el otro querría. No damos peras, como no las da el olmo. Te dejo aquí una lectura sobre esto. Acepta las imperfecciones, en beneficio de la felicidad mutua.
Podría decirte muchos más. Pero para hoy estará bien con estos. Si quieres más, puedes leer mi libro El Arte de NO amargarse el matrimonio.
Viki Morandeira
Coach Ontológico.
Los enlaces de los libros que te he recomendado te dirigen a Amazon. Son enlaces de afiliado. Tú pagas lo mismo. Amazon da una pequeña comisión por recomendar su tienda.
Reader Interactions