Superar una crisis de pareja es un regalo. O cualquier otra crisis también. Y si profundizamos más, incluso si no superan esta crisis, también puede ser la oportunidad de «encontrar» un regalo en ello.
Hoy además de escribir este artículo sobre algo que aprendí hace 12 años después de estar al borde del divorcio, también lo he grabado. Si quieres escucharme, te dejo aquí el audio.
Podrás decirme que estoy loca, que qué mosca me ha picado para afirmar que incluso no superar una crisis de pareja es un regalo. Y permíteme que te de mi punto de vista.
Tu nivel de conciencia puede cambiar. Por eso digo que esta situación que estás viviendo es un regalo, una oportunidad para elevar tu nivel de conciencia y crecer.
Tras 12 años de superar una crisis de pareja con mi esposo puedo asegurarte que AGRADEZCO aquello por lo que aportó a mi vida, a nuestro matrimonio, a mi esposo.
Contenido
Crecimos.
No todas las personas crecen durante una crisis de pareja.
Hay quienes se separan pensando que toda la culpa fue del otro, que el otro es una mala persona, que no debió hacer lo que hizo y siguen teniendo una relación (por los hijos) pero básicamente alimentada por el odio, la rabia, la frustración, la tristeza a veces…. O hay quienes perdonando la infidelidad, evitan separase, consiguen superar una crisis de pareja…. Pero no mejoran su nivel de conciencia. Siguen juntos pero sufriendo. No entendieron porqué les sucedió ni para qué les sucedió.
Eras inconsciente.
Antes de pasar por la crisis que a punto estuvo de acabar en nuestro divorcio tras 21 años juntos (y felices la mayor parte del tiempo, con tres hijos) yo era inconsciente o ingenua, o ignorante de muchas cosas. El golpe que supuso en mi vida estar ante la posibilidad de una separación fue tremendo. Eso “no debía” pasarme a mi. ¡¡Nosotros éramos la pareja perfecta, envidiados y admirados por muchos, eso no podía estar pasándonos a nosotros!! ¡Qué ilusa de mi!
La vida busca despertarte. Y a veces te golpea con fuerza para que lo hagas. Quizás te ha ido golpeando suavemente, y como no hacías caso…. ¡Pues zas! Un golpe que no pasa desapercibido para nadie.
Uno de los regalos de esta crisis fue el aumento de mi conciencia. El pasar de ser inconsciente sobre muchos aspectos, a ser plenamente consciente. Y uno de estos aspectos fue la emocionalidad.
Superar una Crisis de Pareja
¿Qué son las emociones? ¿De dónde salen? ¿Los demás te lastiman, hacen algo que duele y por eso sufres?
Una de las lecciones de esa etapa de mi vida fue comprender que NADIE TE LASTIMA.
Emocionalmente hablando nadie te puede lastimar si tus pensamientos son los adecuados.
O lo que es lo mismo, sufres porque tus pensamientos son los que son. Este cambio es como ir por la vida “a pelo”, sin o con un escudo. Y ese escudo está precisamente dentro de ti, en tu mente.
Las emociones son una sensación en el cuerpo. Tristeza, Ira, Asco, Miedo o Alegría. (Sí, como los 5 personajes de la película Inside Out) Y son el resultado de tu manera de pensar, no de los hechos externos.
Piensa en lo siguiente.
Si me divorcio no podré superarlo, no podré volver a ser feliz nunca.
¿Esto es un hecho o un pensamiento?
Definamos hecho. Un hecho, una verdad absoluta, ha de serlo para todos en todo momento. Si esta “verdad” no aplica a todos en todo momento, entonces no es un hecho, sino una interpretación, un juicio tuyo sobre lo que crees que podría pasar en tu vida si te separas.
Los días de lluvia son tristes.
¿Esto es un hecho o es un juicio, una interpretación, un pensamiento?
Claramente no es un hecho. Miles de agricultores en el mundo celebran la lluvia, Es imprescindible, tanto que incluso durante nuestra etapa primitiva hasta creíamos que podíamos “convocar” a la lluvia danzando o con sacrificios!!!
¿Los demás te lastiman? ¿O es tu manera de pensar en este momento lo que te está produciendo dolor?
Hoy me preguntaba una de mis clientas, ¿Mi esposo no es consciente de que me hace daño?
Y esta fue mi respuesta.
En este momento no es consciente al 100% de tu dolor. En primer lugar, porque piensa que tu dolor tiene que ver con lo que él hace o no hace y no con tus pensamientos.
Según su nivel de conciencia, o de inconciencia en este caso, él deduce que tus emociones son el resultado de «sus» actos. Y para no ser consciente de tu dolor, ha pensado que:
El no sale solo.
Cree que tú no sabes que habla con su amiga a escondidas. Ojos que no ven, cree, que corazón que no siente.
Cree que él se está portando bien, está en casa, no discuten, tienen intimidad, y para él, él no te está dando ningún motivo para que tú sufras.
Y si lo piensas, el dolor no viene de los hechos, sino de tu interpretación, de lo que piensas sobre los hechos.
Si el dolor viniera de los hechos concretos, todos lo sufriríamos en el mismo instante en que el «hecho» sucediera. Pero no es hasta que uno tiene noticias o percibe el hecho, cuando siente el dolor, o la felicidad. Quizás conozcas a personas que se han sentido bien al saber que ya tenían la sentencia de divorcio firmada. Porque los hechos no son en sí los que generan las emociones. Que llueva ¿es bueno o malo? ¿la lluvia nos pone tristes o nos alegra? Es nuestro juicio sobre los hechos lo que produce nuestras emociones.
Incluso mientras luchas por superar una crisis de pareja… incluso enfrentándote a una infidelidad… eres responsable y quien está a cargo de tus emociones. Se sufre, si, es muy duro. Pero también recuerda que tú puedes disminuir la intensidad de tu dolor al pensar que tu pareja no te está haciendo daño a ti. El hace cosas. Y tu interpretación le da «emoción» a esos hechos.
Eres humana, y estar en crisis de pareja es inevitablemente una situación muy dolorosa. Pero puedes hacer algo. Puedes luchar. Puedes pedir ayuda. Escríbeme.
Reader Interactions