no me siento valorada

No me siento valorada /o. Mi pareja no me escucha

isotipo-azul-75

¿Te has dicho a ti mismo, a ti misma, internamente: No me siento valorada, valorado?

Muchas veces, este sentimiento es como una gota que va desgastando la piedra más dura, hasta perforarla. Día a día, cuando algunas personas o nuestra pareja, hacen o dicen cosas que nos desagradan, podemos sentir que no somos valorados.

Estos sentimientos, muchas veces son algo difícil de expresar. A menudo, intentamos pedir lo que necesitamos para sentirnos valorados, pero la otra persona no lo comprende, no puede ver las cosas como las vemos nosotros, y en lugar de procurar entender, lo que hace es volver a dar su opinión, volver a insistir en su argumento, en su planteamiento, dejando nuestra opinión, nuestras necesidades, relegadas otra vez.

Cuando nuestra mente repite: No me siento valorada, valorado, algo nos está faltando. Y muy probablemente nuestra pareja NO es consciente de esto. Le podemos llegar a decir… Necesito que pasemos más tiempo juntos, o Necesito que hablemos de otras cosas, no solo de los niños y el trabajo. Y como respuesta, muchas veces, obtenemos una justificación, una explicación sobre porqué no tenemos más tiempo o sobre porqué no tenemos otro tema de conversación.

Si tu pareja te está expresando algo, a menudo lo hará en forma de queja. O también puede hacerlo con una broma, en forma de sarcasmo, pero si ha dicho que algo no le gusta, ESCUCHA. No respondas a lo que has oído, responde a lo que tu pareja siente. Si no lo sabes, puedes probar con preguntar, algunas veces, funciona.

No me siento valorada /o

Esto es algo muy doloroso. Pero la otra persona no tiene ni idea del dolor que estás sintiendo. La otra persona no ha llegado a comprender, porque nos hemos rendido antes de poder expresar la importancia de nuestra necesidad en toda su magnitud.

Es dificil hablar cuando duelen nuestros sentimientos, no es para nada sencillo. Pero es algo necesario. Los demás tienen una manera de enfocar la realidad, la ven desde su perspectiva, y algunas personas tienen pensamientos distorsionados, del tipo Blanco/Negro. La cosas, para estas personas,  solo pueden hacer de dos formas: Mal y a su manera.

Cuando nos encontramos con una persona con pensamientos distorsionados de Polarización que tiene por pareja a una persona con una asertividad débil, una persona que intenta evitar el conflicto, ahí se produce un cóctel explosivo que en cualquier momento puede estallar.

Cada vez que imponemos nuestro blanco o negro sobre una persona con poca asertividad, estamos llenando un vaso….. ese vaso tiene un limite. Y una persona tranquila, amable, cariñosa, puede pasar de la pasividad a la agresividad en un solo instante. Su vaso se llenó y no cabe ni una gota más.

Si no te sientes valorado, es necesario que enfrentes la situación de una manera productiva. Habla con esa persona, en un momento en el que ambos estén tranquilos. Exponer claramente tus necesidades es importante. Si necesitas que escuche hasta acabar de hablar, sin dar su opinión, pídelo.

Por favor, me gustaría hablar contigo, y necesito que me escuches hasta acabar de decirte lo que necesito decirte, sin interrumpirme, ¿podría ser?

Piensa que a veces, esa persona se sentirá amenazada por una conversación así. Pero tienes que dejarle bien claro que no es tu intención expresar una queja, sino una necesidad tuya. Expresar claramente que no estás juzgando sus conductas sino pidiendo lo que necesitas. Dilo todas las veces que sea necesario y con todas las palabras que necesites hasta que quede claro para que la otra persona no actúe ni responda desde la autodefensa, desde el miedo. Y si hablar se complica, escribe. Pero no dejes de buscar la forma de lograr resolver esto.

Cada uno es responsable de como se siente y de procurar que esos sentimientos, si son negativos, mejoren. La manera en que pedimos lo que necesitamos es muy importante a la hora de recibir la respuesta que necesitamos de parte del otro. La comunicación con flexibilidad y centrada en transmitir claramente tu mensaje es tu responsabilidad.

No es nada fácil estar en una relación donde intentamos expresar lo que sentimos, lo que necesitamos y desde el otro lado lo que recibimos es silencio, un eco vacío que duele.

Repetir lo mismo, 100, 1000 veces, no hace que un día, de pronto, tu pareja te entienda. Einstein definía la locura como hacer siempre lo mismo esperando un resultado distinto….

¿Qué podemos hacer diferente? ¿Qué estoy repitiendo y repitiendo y sigo consiguiendo lo mismo? ¿Que puedo cambiar yo? El otro no va a cambiar porque lleguemos a repetir lo mismo la vez 1001. NO. Puede cambiar cuando comprende y cuando toma conciencia de mi dolor. Pero expresar el dolor, cuesta.

No es sencillo resolver una situación que lleva tiempo doliendo y siendo para ti una terrible traba.  Eso no quiere decir que no haya soluciones.

A menudo podemos confundir «valorar» con pasar tiempo juntos, o con ser la prioridad para nuestra pareja en determinadas situaciones. Si realmente tu pareja no te valora, ¿para qué seguir ahí? La cuestión es que no preguntamos. ¡¡Nos da miedo!!

¿Cómo le voy a preguntar si me valora? ¿Y si me dice que no, que no me quiere? Pues mejor me quedo así, que por lo menos estamos juntos y de vez en cuando siento que me quiere.

Muchas veces tenemos ese miedo, y por eso no enfrentamos esta situación. Miedo a sufrir aun más de lo que ya estamos sufriendo.

¿Cómo se resuelve esto?

Tomando conciencia de lo que yo realmente necesito y de la forma en la que yo estoy comunicando eso. Si lo hago a través de quejas, reclamos, críticas, o si lo hago a través del sarcasmo, o el chiste, lo más seguro es que mi pareja no se de cuenta, ya que esas son maneras equivocadas de comunicar lo que necesitas.

En lugar de decir TU nunca tienes tiempo para mi, prueba diciendo, Me apetece salir a dar una vuelta este fin de semana, ¿cómo lo ves, podríamos organizarnos para salir?

Como esta hay múltiples situaciones en las que tendrás que poner solución para poder olvidarte de pensar en que No me siento valorada /o. Y el primer paso es comprender qué necesitas. Escucharte a ti para luego recién poder trasladar esto a tu pareja. El siguiente paso es analizar en qué forma lo transmites. Nada de quejas o críticas, no te comprenderá.

El paso esencial es pedirle hablar y expresar tus sentimientos Y cuando cometa el error de personalizar, de sentir que le atacas y se defienda, justificándose, recuerda que NO te está comprendiendo, que puedes decirle.

Si , ya se que no tienes tiempo. Lo veo. Yo lo que te estoy diciendo es que necesito tal cosa. ¿Que solución se te ocurre?

Comunicarse es cosa de dos y si los dos cometemos errores de comunicación, al final acabamos sufriendo y apartándonos, incluso cargados de amor.

isotipo-azul-75

Acerca del autor

Reader Interactions

Comments

  1. Mara says

    no sabes lo bien que me ha venido este articulo para eliminar mis distorsiones cognitivss. gran descubrimiento tu blog. He leido cientos, y bastantes libros y la verdad ninguno me aportaba esperanza alguna. tu si. mil gracias!!!

  2. Vikimora says

    Gracias por tu feedback. Hay esperanzas. Soy de las personas que consideran que si uno realmente desea algo, y no se rinde, encontrará al final la manera de hacerlo realidad. Un abrazo!! Viki

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

vikimorandeira.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Gabriela Verónica Morandeira Parejo como responsable de esta web. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios y de terceros afiliados. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Gabriela Verónica Morandeira Parejo Ver política de privacidad. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en coachingparaprotagonistas@hotmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: vikimorandeira.com, así como consultar mi política de privacidad.

0

Decenas de miles de rupturas matrimoniales se producen cada día en el mundo

¿estás dispuesta a luchar

por lo que realmente amas?

¿Vas a permitir que tu familia sea un caso más?