La resignación es mala en cualquiera caso, tanto para el hombre, su esposa la pareja. Hace poco, un cliente me escribía: «Sí, he decidido quedarme en casa, pero siento que algo de resignación hay en esa decisión». También, una de «mis chicas» compartía conmigo el siguiente comentario de su esposo: «Tendré que resignarme a no vivir esa historia». Sin juzgar ninguna de las dos afirmaciones, me gustaría hablar sobre la palabra que se repite. En ambos casos, están eligiendo una «conducta con R.»
¿Cuál es el significado de resignación?
Contenido
La resignación es mala idea.
Resignación, curiosa palabra. ¿Por qué uno se «resigna»? Si miramos su definición en la RAE, en su primera acepción nos dice que es: «Entrega voluntaria que alguien hace de sí poniéndose en las manos y en la voluntad de otra persona». Resignarse es elegir NO asumir responsabilidad de tus propias emociones, de tus decisiones, dejando todo en manos de la situación, de otros. Resignarse es una conducta elegida, una «apreciación». Una manera de pensar sobre algo.
Por ejemplo, a mi esposo y a mí nos gusta salir a caminar. Pero ha amanecido un día gris, y quizá llueva. ¿Qué conductas puedo tener ante esto?
Puedo resignarme a NO ir a caminar, me quedo en casa. Salir y mojarme no es algo que me apetezca y voy amargándome el día rumiando mi resignación; llueve, no he podido dar mi caminata diaria.
En cambio, si yo pienso, ¡Qué bien! Puedo quedarme en casa, continuar con mi próximo libro. Está fresquito, nublado y es genial escribir. ¡Tengo unas cuantas horas por delante, para entrar en Flow y que los dedos vuelen sobre el teclado!
Ante un evento, Tú ELIGES tu conducta, según los pensamientos que alimentas y dejas crecer en tu mente. Porque tu emoción, la mía, la de cada ser humano, depende de la conducta elegida, de los pensamientos que alimentas.
Elegir la RESIGNACION es mala idea.
Elegirla como la emoción con la que te quedas en tu matrimonio tras tus dudas sobre continuar o no, por haber pasado por una infidelidad, no es una buena idea. Es mucho mejor elegir según tus valores y principios, según la persona que te gustaría ser dentro de unos años. Para tener paz es necesario permitir que nuestros valores y principios guíen nuestro camino.
¿Por qué la resignación es mala para ti? Irás por la vida con la «espinita», eliges una «conducta R», y cuando haces eso estás generando cortisol, la hormona del estrés, y eso te afecta a nivel celular, físico, aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Elegir la resignación, que es un tipo de conducta R, has de saber que genera actitudes D.
Depresión, desánimo, desesperación y desolación.
¿Por qué también la resignación es mala para tu esposa? Porque ella sentirá tu desánimo, tu depresión, convivirá con un hombre «resignado» como si vivir con ella fuera un fastidio. Ella no sería feliz y si tu pareja no es feliz, ¿lo serías tú?
Conductas con R
La resignación es mala, una mala elección, así como lo suelen ser las demás «conductas con R». Esta «agrupación de conductas» es el producto de más de 4 décadas de estudio del Dr. Juan Hitzig, sobre la manera (saludable o no) en que las personas envejecen. Estudió que aquellas personas que elegían conductas con R, tenían actitudes con D. Quienes elegían la resignación, el rencor, el resentimiento, la rabia, el reproche, la resistencia segregaban grandes dosis de cortisol, y producían en sus vidas «actitudes D», depresión, desánimo, desesperación y desolación. Tenían más enfermedades, una vida gris y triste, en definitiva, una menor calidad de vida.
Por eso, por ti, por tu felicidad, y por la de tu esposa, si han pasado por una infidelidad y has decidido seguir, tú eres responsable del futuro que vivirás en tu pareja. Depende de tomar conciencia y elegir CONDUCTAS DE LAS BUENAS. Las conductas con S son las que segregan serotonina, una hormona relacionada con la tranquilidad, mejora tu calidad de vida, aleja las enfermedades además de retrasar el envejecimiento celular. Las conductas con S generan actitudes con A: ánimo, aprecio, amor, acercamiento, amistad, admiración, alegría.
¿Cuáles son las conductas con S?
Si has podido comprender, aceptar, asumir, que tu futuro, e incluso el de tu pareja, depende de la conducta con la que enfrentes esta etapa de tu vida, entonces, habrás entendido que eres responsable de tu felicidad. Puedes elegir la resignación, pero es muy mala idea. Son mucho más inteligentes (y saludables) las conductas con S.
Por ejemplo, la serenidad. Aceptar que es una fase de la vida que tocará vivir un día por vez. Puedes elegir Sabiduría. Asumir que es una decisión sabia. Optar por el silencio, por escuchar, porque al hacerlo aprendemos, si no callamos (incluso en nuestra mente) siempre repetimos lo que ya sabemos.
Actitudes con A
También son conductas con S el sabor, deleitarse con lo cotidiano. La sonrisa, sonreír con los detalles pequeños. El sexo, volverlo a vivir con pasión. La seducción, recuperar los momentos para seducir a la chica de tu vida, a tu esposa, con todas las Actitudes A que emanan de las conductas S.
Quizás creías que esto que te ha pasado con esa persona era algo extraordinario, una oportunidad de una nueva vida. Lamento decepcionarte, la infidelidad en matrimonios con 15, 20 o más años juntos es común en un porcentaje muy muy alto de parejas. Ser Feliz dependerá de tí. Algunos hombres eligen la resignación y sus esposas el rencor, la rabia, el reproche…. y estas son las parejas que aún habiendo decidido continuar juntas, si no cambian, pasado un tiempo fracasarán, o tendrán una convivencia mala, dolorosa para ambos.
Crisis de pareja en la Mitad de la vida
Una crisis en la mitad de la vida de un matrimonio, en torno a los 40 o 50 años, es lo más normal del mundo. Creemos con ingenuidad que «a nosotros» no puede pasarnos esto y si nos ocurre, empezamos a querer «explicarlo», cayendo en los Sesgos Cognitivos. Si te ha tocado enfrentar algo así, puedes ser la persona protagonista de tu vida, eligiendo tus conductas y tus actitudes. Apostar por una manera inteligente de ver la vida, sobre todo porque tu felicidad e incluso tu salud están en juego.
En un audio sobre las leyes naturales, Brian Tracy habla sobre la Ley de Causa y Efecto. La depresión, la desolación, la desesperación y el desánimo son el efecto «causado» por las actitudes con R. ¿Tiene sentido para tí? ¿Puedes verlo? La resignacion es mala idea, como también es mala idea vivir con reproches, con rabia, con rencor, con remordimientos. Desde el coaching y la inteligencia Emocional puede trabajarse y mejorarse la manera en que vivimos esta etapa de la vida.
Si necesitan ayuda, tanto si eres hombre o mujer, puedes escribirme. Desde julio del 2010 trabajo como coach especializada en parejas, en este tipo de crisis, donde la mayoría de las veces hay infidelidad. Quizá todo esto sea desconcertante, porque es algo nuevo para tí, pero no lo es para mí.
Escríbeme.
[contact-form][contact-field label=»Nombre» type=»name» required=»true» /][contact-field label=»Correo electrónico» type=»email» required=»true» /][contact-field label=»Web» type=»url» /][contact-field label=»Mensaje» type=»textarea» /][/contact-form]
Viki Morandeira
Coach Ontológico
Reader Interactions