La infidelidad de un hombre bueno, tras 15, 20 o más años de estar en pareja es algo desconcertante. No entendemos porqué pudo dar ese paso, si él no era de este tipo de persona. Y hay otra cuestión que no es fácil entender (aunque aquí pondremos algo de luz) ¿por qué no quiere irse de casa, por qué no se va con ella? ¿ Por qué mi esposo no deja a su amante ? Ni contigo ni sin ti. ¿Por qué?
¿Cuánto tardará en dejarla o en desengancharse de ella? ¿Por qué no me deja en paz y me permite cerrar mis heridas y rehacer mi vida? Pasar por una infidelidad en un matrimonio sólido, con hijos o sin ellos, pero donde ambos hemos sido felices muchos años es una de las experiencias más dolorosas que podamos vivir. Y no lo es solo para la mujer a quien están engañando. También lo es para el hombre y mucho.
Ni contigo ni sin ti es una fase de esta crisis, que tiene una duración variable. Las emociones y la vida no son como las matemáticas, donde podamos predecir un resultado con exactitud. Sería fantástico poder decirle a alguna de las personas con las que trabajo: «No te preocupes, que te quedan 3 días y 16 horas para que tu caos mental acabe».
Contenido
Ni contigo ni sin ti
Es obvio que hay distintos tipos de persona y por ende, distintos tipos de infidelidades. No hablo del hombre que ha sido infiel con varias personas, a lo largo de la relación, sino del hombre que creía (y aún en su interior cree) en la familia, en el matrimonio, en la pareja, en ser felices juntos. Pero ¿qué les ocurre? ¿Por qué otra vez me vuelve a mentir? ¿Por qué me dice que no quiere lastimarme y lo hace una y otra vez? ¿Por qué mi esposo no deja a su amante?
Las explicaciones que pueden darte otras personas son muy variadas. Las enumeraremos. Pero yo te diré el verdadero por qué.
¿ Por qué mi esposo no deja a su amante ?
Si has hecho esta pregunta o incluso eres hombre y te la estás haciendo a ti mismo, es probable que tengas algunas teorías. La mente, cuando le hacemos una pregunta, no puede dejarla sin respuesta, entonces, aunque no sepa la respuesta correcta, elige una que le «cuadre», una que le parezca «razonable» y se la cree.
Hay quien dice que no se deja a la amante por cobardía. Asocian «ser valiente» con el hecho de ir contra la corriente de voces de familiares y amigos. Asocian «valentía» con probar una historia que se da una sola vez en la vida, como algo que podrían perder si no lo intentan. Incluso sabiendo que pueden perder a su pareja, a su familia. Pero no es cuestión de valor o miedo. Te aseguro que lo más valiente, para lo que hay que tener verdadero valor, es para salvar una pareja que ha pasado por esto. Cuesta y ahí es donde necesitas valor.
También hay quien dice que no se separan, por el papeleo, por el tema económico, por lo costoso que es un divorcio, no solo en honorarios de abogados y procuradores, sino mudanza, venta de la casa, reparto de bienes, etc… Vamos, un negocio para terceros pero una ruina para la pareja.
El qué dirán, no hacer sufrir a los hijos, el quedarse sin la vivienda familiar, inmadurez, adicción al sexo, la pereza de empezar una vida de cero, tener que contarle a toda la familia, que le vean como «el malo». Teorías sobre porqué un hombre no deja a la mujer, pero tampoco a la amente, hay muchas. Tantas como personas preguntemos. Y si bien son las «explicaciones» corrientes que podemos escuchar, no son la explicación real.
Adicto a la otra
La explicación es menos «racional», menos «emocional» y más biológica. Podemos pasarnos horas y horas compartiendo teorías sobre porqué alguien está en la fase «ni contigo ni sin ti» Pero si no hablamos de hormonas, de dopamina, no llegaremos a la explicación.
Somos seres racionales, emocionales pero también un cuerpo que «baila» al ritmo de las hormonas que nuestro cerebro segrega. ¿Se puede ser adicto a unas emociones, a una persona? Si, los comportamientos de muchos hombres durante esta etapa son lo más parecido a los de un adicto.
- Buscan placer, sentir.
- Es visceral, algo que experimentan en el cuerpo de una manera muy fuerte (tanto el mono, como la satisfacción después del chute)
- Solo se piensa en el corto plazo. (les cuesta pensar en una vida y planes a futuro, y cuando lo hacen, su esposa está incluida, no quieren dejar de verla, ni dejar de salir juntos, como una familia)
- Se experimenta solo, porque llegan a decir que «la otra» no fue importante, que podría haberles ocurrido con cualquier otra persona, porque «ellos» ya estaban mal. (Es una explicación, que suele dar el hombre porque NO entiende lo que le ha ocurrido. Hablamos de esto en el artículo de las Disonancias Cognitivas)
- Incita a tomar y a querer más.
- Genera adicción e infelicidad.
La mayoría de los hombres que pasan por esta situación, no son felices. A lo largo de 10 años de experiencia profesional, lo que más escucho de las personas con las que trabajo es que «sufre», «llora», «está mal».
¿Por qué una persona madura y enamorada está sufriendo?
Porque no está enamorada, sino que tiene una adicción a la dopamina. Sufre porque quiere a su esposa.
El hombre que está «enganchado» no es feliz con la idea de no ver más a su esposa. Intenta dejar a la esposa, pero no puede. E intenta dejar a la amante y a veces recae, no lo consigue. No es feliz con la idea de no salir ya nunca más como familia. No es feliz. Y sobre todo, tiene un sentimiento de culpabilidad enorme, que no le deja en paz. Por eso, muchos de los esposos de mis clientas, o cuando trabajo con hombres, expresan un gran «alivio» cuando por fin han dejado a la amante. Se han quitado de encima algo que les controlaba, la adicción.
Para una mujer en esta situación, el dolor es insoportable, y generalmente, personaliza la conducta de su esposo como algo contra ella. No me quiere, no me desea, desea a otra. Pero en realidad, la infidelidad no es algo que «te esté haciendo a ti», sino una vivencia que le tocó experimentar a él y que les afecta a los dos, a todos en la familia.
¿Nos separamos?
Pensar que la separación es la solución es como pensar que continuar con la «sustancia adictiva» es la solución del adicto. Es necesario intentar entender qué pensamientos le hace seguir confundido y alimentando esa relación externa. Por lo general, la tercera persona no querrá perder. Puede decirle cosas como «no quieres a tu esposa». Si me buscas a mi es porque no la quieres a ella. Si no puedes dejarme a mi, es porque me quieres a mi.
Caemos en las explicaciones emocionales, románticas, novelescas… ¿y si la explicación es biológica? Las personas que se han acostumbrado al «resultado inmediato», que no tienen objetivos a largo plazo por los que luchan, sino que van viviendo «a corto plazo», pueden caer en situaciones como estas. Es necesario hacer un cambio interior, fijarse una meta en el largo plazo y trabajar en ello.
La Felicidad
La Serotonina es la hormona de la felicidad. Está asociada con los objetivos a largo plazo. No produce adicción, sino una sensación de paz, de plenitud, de completud. Insita a dar, a compartir, a disfrutar con la pareja, la familia, los hijos. La falta de serotonina o niveles bajos, produce depresión.
Quizás esa persona que buscó el placer en el corto plazo, estaba experimentando bajos niveles de serotonina, no era feliz y estaba en un proceso de depresión.
¿Tiene solución?
Por supuesto, lo único que no tiene solución es la muerte. El resto, si. Pero ¿cómo se hace? Comprendiendo lo que ocurre, dejando de lado las explicaciones que no ayudan, que no son verdad, sino errores de nuestra mente, sesgos cognitivos que solo hacen que uno se confunda más y pueda dar el paso de romper su familia, su pareja y arruinar su vida.
Pedir ayuda es de sabios. A veces no basta solo con tener la información correcta, también necesitamos procesar esa información y sanar las heridas. En compañía el proceso se hace más fácil. Lo que para ti es algo tan incomprensible, increíble, para mi es algo natural con lo que llevo trabajando desde 2010 ¿Necesitas ayuda?
Escríbeme.
[contact-form][contact-field label=»Nombre» type=»name» required=»true» /][contact-field label=»Correo electrónico» type=»email» required=»true» /][contact-field label=»Web» type=»url» /][contact-field label=»Mensaje» type=»textarea» /][/contact-form]
Viki Morandeira
Coach Ontológico
Reader Interactions