las personas si cambian

Las personas si cambian

isotipo-azul-75

No soy feliz con mi pareja. Y no va a cambiar porque las personas no cambian. Porque lleva veinte años siendo igual. No. No veo posible que pueda cambiar. Puede que te encuentres en esa situación. Y permíteme comentarte algo. Las personas si cambian: sus conductas, sus hábitos, su inteligencia emocional, sus actitudes, su asertividad, su nivel de consciencia. Lo más inalterable son los valores y principios, pero el resto, las conductas erróneas, se desaprenden y se cambian. 

¿Qué es lo que quieres que cambie?

Cuando en una pareja en crisis, se expresa la necesidad de que el otro «cambie», es necesario poner el foco en los motivos, en las emociones que hay detrás de esa petición. Las personas hablamos mucho, pero comunicamos muy mal. Y no se tiene en cuenta que el resultado de una buena comunicación, conseguir que la otra persona realmente «haga algo» porque te ha entendido, depende de ti.

Caemos muy frecuentemente en comentarios del tipo: «Ella no me escucha» «El no me comprende».

Comprender antes que ser comprendidos

Cuando explicas algo a alguien ¿Qué le preguntas?

¿Le preguntas «me has entendido» o  lo que dices es: «me he explicado bien»?

Quizás  has caído en el error de pasar la responsabilidad de tu comunicación al otro. Cuando en realidad es tuya. Por eso, es importante comprender antes que buscar que se te comprenda. ¿A qué me refiero?

A que primero necesitas comprender qué es lo que pides y por qué lo pides. O qué es lo que pide el otro y porqué lo pide. Es necesario quitarse las etiquetas. (egoísta, mal humorada, agresivo, ofensiva, etc) Ir un paso más allá de las conductas (que etiquetamos) para comprender qué siente esa persona. Para llegar a la raíz de sus conductas. ¿O realmente crees que es así porque te odia y quiere torturarte?

No sabía que lo estaba haciendo mal. Quizá lo dijiste mil veces. Pero no te pudo entender.

Las personas si cambian

Cambian cuando aumentan su nivel de consciencia. Desde el 2010 soy coach de mujeres que atraviesan crisis con sus parejas. Y el principal motivo que ponen sus esposos para no continuar la relación es que No van a cambiar. ¿Pero qué es lo que necesita que cambies?

No es un capricho. Tu pareja no quiere «moldearte» a su gusto. Quiere tener paz.

Cuando les muestro a «mis chicas» esto, el cambio es inmediato. Es como haber estado en una habitación a oscuras durante años y de pronto que alguien llegue y te diga: Mira, hay luz.

No te cambia por alguien mejor. Te cambia por alguien más fácil.

Duele estar pasando por una infidelidad. Sé cuanto te duele. Y también sé que es imprescindible que te preguntes: ¿Yo he sido difícil? ¿En qué aspectos yo he sido difícil para mi pareja? Si no lo ves, escríbeme y ponemos luz.

No cambian los valores y principios

Cambias tus malos hábitos. Al comprender que dañan a la persona que más quieres ¿cómo no cambiar de inmediato? ¿Sabes cuáles son los 7 hábitos mortales para una relación de pareja? Los tienes aquí, los he publicado en mi página.

Cambian las conductas que uno puede comprender que han lastimado a la pareja. Antes de «encender la luz» no sabían que no sabían. Y desafortunadamente muchas parejas viven así, con la luz apagada.

Pero así como una parte puede estar cometiendo errores, la otra parte también los está cometiendo.

Tú eres responsable de que tu pareja entienda

En programación neurolingüística existen varios principios. Permíteme que te hable de dos de ellos.

Cuando tú quieres decir algo y lo dices, pero no consigues el resultado que esperabas, la comunicación ha sido fallida. Porque el éxito de la comunicación está en conseguir aquello que querías conseguir de tu pareja antes de hablar. Si no ha sido así, has fallado. Puedes profundizar más sobre este fundamento de la PNL en este enlace. 

Y lo segundo que se puede pasar por alto es que quien quiere comunicar, quien tiene algo que decir, es el responsable de esa comunicación. Y que el éxito también depende de la flexibilidad del emisor. Si yo uso palabras que no son comprendidas, soy yo la persona responsable de cambiar esas palabras para conseguir que me comprendan.

Imagina. Te encuentras en China. Y quieres preguntar por un restaurante. Te pones a pedirlo en castellano. O puede que hasta en inglés. Y te sonríen y siguen caminando. ¿Te enojarías con esas personas porque no te  han dicho dónde podrías ir a comer? Quizás. Pero ¿no es ilógico? Si tú no sabes comunicarte, la culpa no es del otro. ¿O si?

Pues así es como vivimos la incomunicación con la pareja. No asumiendo que quien tiene algo que decir es quien tiene que conseguir decirlo de manera que la otra persona puede entender.

Una crisis es 50% responsabilidad de cada uno

No es fácil que mis «chicas» se tomen esta afirmación con serenidad. Algunas pueden entender y asumir su responsabilidad muy rápidamente. Su inteligencia emocional es alta y no viven desde el victimismo. Sin embargo otras veces es más complicado. ¿Cómo voy a ser yo responsable si mi esposo tiene una amante?

NO. No he dicho eso. Tú no eres ni puedes ser jamás responsable de lo que hagan los demás. ¿Eres responsable de que un hermano tuyo choque? No, a no ser que estuvieras ahí y le hubieras dado tú un volantazo. ¿Eres responsable de que tu padre o tu madre hagan algo que daña a tus hermanos? NO. Cada uno es responsable de sus actos.

Sin embargo, la mayoría de los hombres «justifican» su infidelidad culpando a su pareja.

Ella no me trataba bien

Ella no me respetaba

Ella era agresiva

Yo se lo decía, pero ella no hacía nada. Seguía igual. Nunca va a cambiar. 

Cada mail que recibo de una nueva mujer desesperada porque su esposo le ha hablado de divorcio, es tan similar al anterior. Tan similar a mi propio caso. Las situaciones se repiten casi de forma idéntica. Esta crisis tiene fases. Y creer que la pareja no va a cambiar genera miedo y es una de estas fases.

Lo repito. Las personas si cambian. Aprenden. Mejoran. Y se aprende desde el dolor. Desde la necesidad de hacer algo que no sabíamos que estábamos haciendo mal. ¿Querrías lastimar a tu pareja? No. Ninguna persona, que no tenga una psicopatía, querría dañar a su pareja!!!

Viki Morandeira

 

isotipo-azul-75

Acerca del autor

Reader Interactions

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  Acepto la política de privacidad

vikimorandeira.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Gabriela Verónica Morandeira Parejo como responsable de esta web. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios y de terceros afiliados. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Gabriela Verónica Morandeira Parejo Ver política de privacidad. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en coachingparaprotagonistas@hotmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: vikimorandeira.com, así como consultar mi política de privacidad.

0

Decenas de miles de rupturas matrimoniales se producen cada día en el mundo

¿Vas a permitir que tu familia sea un caso más?

¿o estás dispuesta a luchar

por lo que realmente amas?