Existen parejas que saben hablar sin discutir. Que pueden estar en desacuerdo sin que eso sea un conflicto. Personas que comparten sus emociones, el uno con el otro, sin miedos. Parejas emocionalmente inteligentes que gozan de los beneficios de esta manera de relacionarse. Y no son un mito. Sino una realidad. ¿Te interesa mejorar la inteligencia emocional en tu relación? Empieza por ti y pronto verás como tu pareja se contagia y te copia.
Contenido
Señales de baja inteligencia emocional
Antes de pasar a las pautas para mejorar la inteligencia emocional, permíteme que hagamos un pequeño análisis. Puedes detectar si tu nivel de I.E es bajo, analizando estos 10 puntos.
- Te cuesta expresar lo que sientes y cuando lo haces las cosas no siempre terminan bien.
- Acumulas frustración y en algunos momentos explotas.
- Sientes que tu pareja no te entiende.
- Tienes la «lista del rencor» con lo que no hizo bien tu pareja.
- En ocasiones sientes miedo y te resistes a hacer algo.
- Tienes baja motivación y te cuesta conseguir metas.
- Reaccionas de manera exagerada en algunas ocasiones.
- Te resulta difícil relajarte.
- Te cuesta comunicarte con asertividad.
- Te ofendes con facilidad.
Existen más señales, sin embargo, si has respondido que si la mitad de las 10 que he compartido contigo, ya puedes proponerte mejorar la inteligencia emocional. Eso mejorará tu relación de pareja.
Mejorar la inteligencia emocional
La IE es una de las «soft skills» más demandadas en las empresas. Es mucho más sencillo enseñar a un nuevo empleado sobre el funcionamiento de un determinado programa que educarlo en inteligencia emocional. Más sencillo, más rápido y más económico. Sin embargo, las grandes empresas están invirtiendo en formación, así como han creado un puesto en el organigrama que se encarga de velar por la inteligencia emocional de los equipos y directivos.
Si empresas como Google, Samsung o Microsoft están apostando por esta habilidad social, ¿no te parece interesante hacerlo tú también en tu relación de pareja?
Beneficios de la Inteligencia Emocional
La inteligencia emocional tiene beneficios en la empresa por las mejoras que supone en las relaciones y para las personas. Imagina tu pareja como una empresa. Tú también puedes beneficiarte al mejorar la inteligencia emocional. ¿Cuáles son esos beneficios? Te detallo algunos:
- Mejoras el autoconocimiento
- Mejoras la empatía y la compasión hacia ti y hacia los demás
- Mejoras tu gestión del estrés
- Mejoras tus relaciones interpersonales (la de pareja, por supuesto, también)
- Mejoras tu desarrollo personal y profesional (a más IE, más probabilidades de tener trabajo o un ascenso)
- Brinda capacidad de liderazgo (no impones las cosas, te siguen porque lideras)
- Facilita la expresión de tus emociones (sin autocensurarlas ni convertirlas en un drama)
- Mejoras la imagen que los demás tienen de ti
- Mejoras tu capacidad para tomar decisiones
- Aumentas tus habilidades sociales (empatía, asertividad, capacidad de negociación, saber pedir ayuda, etc Son más de una veintena)
Autoconocimiento
La IE está formada por 5 componentes: autoconocimiento, autorregulación, empatía, motivación y habilidades interpersonales.
Para trabajar el autoconocimiento, nada mejor que un diario emocional. (Si te interesa, puedes escribirme y pedirme tu diario en PDF para comenzar hoy mismo)
En él puedes trabajar tus emociones, tus reacciones, tus actitudes, evaluar tu progreso. Con 10 o 15 minutos un poco antes de irte a la cama o por la mañana, si te viene mejor, estarás aumentando el conocimiento sobre ti y tus emociones.
Y no, no digas que no tienes tiempo. Porque lo que no haces en tu vida NO es por falta de tiempo, sino por falta de interés. No te interesa ser tu prioridad en la vida. Y si te interesa, comienza. Pídeme tu diario, te lo regalo.
Autoregulación
Desconectar. Poder tomarte un respiro. Decir, «ahora vuelvo» y salir simplemente a respirar y bajar tu nivel de ansiedad o estrés son prácticas muy recomendables para la autoregulación emocional.
Las emociones surgen en ti.
En tu mente y se sienten en tu cuerpo y a veces, en toda la casa, cuando explotas. Una persona con alta inteligencia emocional conoce sus emociones, pero también es capaz de buscar bajar la intensidad cuando siente que su estrés está aumentando. Recuerda, nadie más que tú es la persona responsable de las palabras que salen por tu boca. (y de los gritos) Basta de culpar a los demás. Eso es un signo de falta de inteligencia emocional.
Motivación
Sentir ganas de hacer cambios en tu vida, de tomar las riendas de tu destino, de trabajar activamente para mejorar tu vida y la de las personas que amas es parte de los beneficios de mejorar la inteligencia emocional. Tus mejoras contagian a tu familia. Algunos tips para mejorar este componente de la IE
- Fíjate metas que vayas a cumplir
- Celebra tus logros
- Averigua y comprende lo que te motiva
- No esperes que todos te apoyen.
- Hazlo, sigue tu intuición.
- Se realista, pero no pesimista. Es mejor apuntar alto que bajo.
- Si te caes, te levantas y aprendes.
Empatía
Ponerse en la piel de los demás es algo que casi todos creemos saber hacer. Sin embargo, puedo asegurarte que aquí es donde más fallos cometemos en la relación de pareja. Tu pareja y tú no son iguales. No tienen las mismas necesidades, gustos, ni detestan las mismas cosas. Quizá tu pareja detesta los cambios de planes y a ti eso no te supone una causa de estrés.
Empatizar es conocerle.
Así como has trabajado en conocerte a ti, es importante salir de donde estás para ir hacia el otro y adentrarte en ese ser tan diferente a ti, que sin embargo, es un complemento. Fallamos en empatía cuando intentamos cambiar a la otra persona, cuando le hacemos sentir culpable por ser optimista y no tener los pies en el suelo, o por ser realista y siempre ver los aspectos negativos de todo.
Habilidades Interpersonales
Saber trabajar en equipo, sin imponer tu manera de hacer las cosas. Saber delegar y confiar. Si han decidido que tu pareja será quien haga la cena, tú puedes ir a poner la mesa, y dejar que lo haga a su manera. Deja de dar órdenes. Confiar en el otro genera un gran beneficio en la relación.
Saber comunicar pero sobre todo, sabiendo escuchar primero. La escucha activa es el elemento fundamental de la comunicación.
Cuando no escuchas para comprender, escuchas para responder y este es uno de los principales motivos de los desencuentros en la relación de pareja.
Tu relación es un 50% de tu responsabilidad. Tú empieza. Verás como tu pareja poco a poco también irá haciendo por mejorar la inteligencia emocional contagiándose. Los dos podrán ver y comprobar los beneficios. Y si tienen hijos, ellos también serán beneficiarios de estas mejoras. Si necesitas ayuda, puedes preguntarme por mis talleres online de Inteligencia Emocional. Desde 2012 en activo formando parejas sanas y felices.
Viki Morandeira
Reader Interactions