«Sepárate, no te mereces que te trate así»
O cualquiera de sus variantes, ¿realmente son consejos crisis de pareja? No. Cuando estás en medio del tsunami que provoca una crisis de pareja, recurrir a amigos o familiares a veces es una mala idea. Pero…
Estás en shock, no entiendes nada, y buscas consuelo. Apenas puedes creer lo que te está sucediendo. Encontrarte luego de 15 o 20 años juntos, (incluso más) con que tu vida se viene abajo es un duro golpe que ni en tus peores pesadillas habías imaginado.
Consejos Crisis de Pareja
Enfrentarte a una crisis matrimonial, en primera persona, es durísimo. Creías que esto les pasaba a las parejas que no se amaban, a las que discutían siempre, a las que se llevaban muy mal, a las que NO hacían las cosas bien. ¡Pero a ustedes no! Se aman, son una pareja incluso envidiada… esto no tiene sentido.
Hasta que has escuchado un «No sé si te quiero» (o te ha pedido tiempo, o te ha dicho que te quiere, pero no te ama, que se ha agotado la pasión, que ya no siente lo que debería sentir, que son como dos compañeros de casa, que no es feliz y necesita vivir). Ante una revelación como esta, lo más normal es que entres en shock.
En realidad nunca se está preparado para escuchar algo así. Y aunque amigas, amigos y familiares quieran ayudar, en momentos como estos, sus palabras no te sirven. La incredulidad es el primer paso del duelo que se inicia al descubrir la infidelidad.
No les culpes.
Quieren ayudar, te aprecian, te quieren, se preocupan por ti. Solo intentan que sufras menos. Y te recomiendan dejar a tu pareja, echarle de casa, separarte, odiarlo, porque creen que así acabará tu dolor. ¿Y si esta no es la solución?
¿Tú crees que dejando a tu pareja todo tu dolor se esfumará? La verdad es que no, y estas personas, con muy buen corazón, como no han pasado por el dolor de ver su matrimonio a punto de separarse, no pueden ayudarte. Conocen tu dolor, pero no entienden cómo ayudarte realmente para aliviar tu sufrimiento.
Pueden decirte: “Déjalo, no mereces sufrir por este hombre”. “Olvídate de él, es una mala persona. ¿Cómo te va a hacer esto a ti?” “Cuanto antes lo olvides, antes vas a rehacer tu vida”, ¿Cómo puedes amarlo y sufrir por él con lo mal que se está portando?
Sus intenciones, hacia ti, son buenas, sí.
Pero … ¿Es eso lo que tú quieres hacer? ¿Qué ocurre si tú lo que sientes es que le amas y quieres luchar por recuperar tu matrimonio? ¿Se han preguntado si lo que ellos creen mejor para ti es lo que tú sientes que quieres y necesitas hacer? No son conscientes, que la cuestión ahora no es si tú lo mereces o no lo mereces, sino que lo importante, lo que verdaderamente importa es que es tu marido, tu esposa, TU PAREJA, con quien vivieron muchos años felices y tienes la certeza de que pueden aún seguir siendo felices.
El divorcio no es el único camino tras una crisis de pareja, o el destino inevitable de una relación donde ha habido infidelidad. Desde el 2010 trabajo como coach acompañando a mujeres y hombres en procesos difíciles, donde nuestra meta no solo es mantener unido el matrimonio, sino que ambos puedan ser felices tras una crisis.
Crisis de Pareja
Si estás pasando por una crisis de pareja, si tu esposo te ha pedido el divorcio, un tiempo, una separación temporal, ten en cuenta que puedes ser parte de la solución y no quedarte siendo parte del problema. ¿Para ti tu esposo es ese mal hombre del que tienes que alejarte y al que tienes que olvidar, para así, ponerte rápidamente a rehacer tu vida? NO. No creo que pienses eso. A mí, de solo imaginar eso me daban náuseas.
Porque para mí no es concebible que una persona que te ama durante 20 años pueda dejar de amar así sin más. ¡¡A mí no me cabía en la cabeza!! Y busqué comprender a mi esposo y comprender la situación de crisis personal que estaba viviendo. Elegí no quedarme en el papel de víctima, de mujer engañada, de pobrecita, sino que busqué entender, ¿qué pasa?
¿Por qué está pasando esto?
Y necesite ponerme en la piel de mi esposo, para reconocer mis errores, para reconocer las piedras que yo misma estaba poniendo en nuestro matrimonio. Necesité comprender qué pasa por la cabeza de un hombre a los 40, cuando siente que o hace su vida ahora o ya está todo perdido. ¿Qué es lo que se perdía si no lo hacía ahora? ¿Qué es lo que sentía que no podía hacer al lado mío? ¿Cómo podía mostrarle yo que SI PODÍA VIVIR Y SER FELIZ sin necesidad de separarnos, sin necesidad de que nuestros hijos sufrieran por la ruptura de su familia?
En aquellos momentos de crisis de pareja escuché mil veces que lo dejará, que me rindiera, que yo no me merecía esto. Pero mi corazón me pedía que luchara, todo mi ser quería entender y llegar a recuperar la relación. Estaba segura que en medio de todo ese caos y de tanto dolor, aún había amor. Yo sabía cómo me amaba mi esposo, y comprendí que él también sufría. No podía rendirme y dejar que 21 años de felicidad desaparecieran para siempre.
LUCHA
LUCHE MUCHOS MESES, hasta que cuando parecía que todo se iba a acabar, con los papeles del divorcio en la mano, con todo preparado para la mudanza, cuando más negro estaba, todo lo que yo había luchado, aprendido y sembrado, dio frutos. En lugar de dejarme a mí, ese día, decidió quedarse y nuestro matrimonio tuvo la oportunidad de recuperarse.
Desde el 2010 hemos repetido esta historia muchas veces. Con muchas mujeres con las que he trabajado como coach durante sus crisis de pareja, por la crisis de los 40 Y aunque no en todas las veces fue posible evitar la ruptura, todas las veces que evitamos el divorcio hacen que me reafirme en que vale la pena intentarlo. Bueno, en realidad si vale la pena invertir en recuperar a tu esposo, eso solo tú puedes decidirlo, porque tú eres quien conoce a tu esposo, y si ha sido un buen hombre, un buen compañero de vida, si ha habido amor y respeto… entonces, puedes hacer que valga la pena todo el esfuerzo.
El futuro no está escrito. Lo escribimos cuando tomamos decisiones y apostamos por lo que realmente queremos.
Viki Morandeira
Coach Ontológico
Reader Interactions