Te has casado con la idea de tener una pareja feliz. Ambos han dado el paso de unir sus vidas, con papeles o sin ellos, con fiesta o no, pero con la ilusión y las ganas de tener una pareja feliz. Y si durante años las cosas han ido bien, con algunas discusiones «como todas las parejas» me gustaría que tomaras en cuenta unas cuantas recomendaciones.
Cuando dices, «discutimos, como todos» te estás olvidando que de esas parejas que discuten, muchas acaban divorciadas. Por lo que te invito a tomar nota y entrar en acción cuanto antes, para implementar estos tips.
¿Qué hace a algunas parejas más sanas, más estables y duraderas? ¿Cuál es la clave para tener una pareja feliz?
Dicen que más vale prevenir que curar. Pero si ya estás teniendo problemas, igualmente te recomiendo que procures poner en marcha estos consejos.
Tener una buena relación de pareja, estarás de acuerdo conmigo, en que es mejor que tener que sanar una relación dañada. Fortalecer un matrimonio es mucho menos doloroso que trabajar para recuperar una relación….
Cinco interacciones positivas por una negativa
Cada día interactúas con tu pareja en múltiples ocasiones. Al despertar, al conversar, al tomar decisiones juntos, al colaborar en las tareas o al asumir responsabilidades. Cuando el balance de las interacciones con tu pareja es de una interacción positiva, por cada cinco negativas, tu relación está en problemas. Esas pequeñas discusiones diarias (como todas las parejas) se van acumulando mientras ninguno de los dos es consciente del daño que esto hace a la pareja. John Gottman, en su libro Siete Reglas de Oro para vivir en Pareja recomienda que si ha habido una interacción negativa, procures equilibrarla, compensar, con 5 positivas.
Satisfacción en sus relaciones íntimas (70% o más)
El sexo es el pegamento del matrimonio. Es un «medidor» de la salud de esa pareja. Ten en cuenta que las «relaciones íntimas» satisfactorias no solo incluyen las veces en las que lo hacen. Sino, y muy especialmente, cómo gestionan esos momentos en los que uno quiere y el otro no. Cuando tu pareja se siente rechazada noche tras noche, porque te duele la cabeza, porque estás cansada, porque al día siguiente hay mucho que hacer, porque has tenido un día muy duro… eso cuento como situación insatisfactoria.
No estamos hablando de que exista un número concreto de cuantas veces tener sexo en una pareja. Me refiero a que sean las que sean es importante tener en cuenta que no sea por obligación, por cumplir, algo monótono, una tarea que quieres sacarte de encima y ya!!
Para algunas personas 2 o 3 veces por semana puede ser algo con lo que estén satisfechos, pero para otras pueden ser 7 de 7. Lo importante no es la cantidad, se suele decir. Pero 1 encuentro íntimo de mucha calidad, pero 1 vez al mes, puede ser para tu pareja un motivo de gran insatisfacción.
Cinco horas de diálogo por semana.
¿Cómo son tus conversaciones con tu pareja? ¿Solo hablan de temas por resolver, de preocupaciones? ¿De chismes del trabajo y la familia? ¿Quejas o asuntos que no llegan a resolver? Hablar no es solo quejarse y contarle a tu pareja lo que no ha ido bien en el día. Este tipo de conversaciones no suman ni aportan nada bueno a la relación.
Tampoco hay que imponer los espacios de conversación porque sí, porque lo has leído en internet y es bueno. Procura que tu conversación tenga en cuenta a tu pareja. ¿De qué le gusta hablar? ¿Cuáles son tus temas de interés? ¿Cuánto le conoces? ¿Le gusta que le escuches? Cinco horas de mala comunicación hunden la relación. Así que nada de hablar por hablar. Para tener una pareja feliz es necesario conocerse, escucharse.
Expresa tu amor 5 veces diarias en Los 5 lenguajes del amor
Los 5 Lenguajes del Amor, es uno de los libros que recomiendo leer a mis clientes. Tuve la suerte de que un matrimonio amigo me lo prestara en 2008. Y desde ahí puedo decirte que tenerlo presente día a día no solo ha mejorado mi relación de pareja, sino mi vida.
Cada día, puedes mostrar tu aprecio a tu pareja con un detalle, (no importa el valor ni el tamaño sino el gesto). Puedes hacer aquello que sabes que le gusta (el desayuno en la cama, su comida favorita, ordenar su ropa, lavar su coche). Pueden pasar tiempo de calidad juntos, (sin móviles ni redes sociales) Y por supuesto, el contacto físico. Recuerda ese gesto, una caricia, un abrazo, tocarle al pasar por su lado.
Empieza de a poco. Si quieres «amarle» tanto luego de llevar mucho sin estos 5 gestos de amor diarios, es probable que tu pareja se asuste.
Felicítale por sus logros
El Refuerzo Positivo mejora las relaciones. Todas, incluida la de pareja. Es probable que a ti te guste que te feliciten, ¿verdad? Bien, a tu pareja le gustará mucho más un ‘Qué bien que te ha salido esto» que un «nunca haces nada bien». Ten esto presente, y de manera sincera, felicítale por sus logros. Por aquello que sabe que ha hecho bien. Que tu pareja escuche tu felicidad por sus logros le hará sentir satisfacción. Y más en unión contigo, por esa demostración de aprecio.
Apóyale en los malos momentos.
En las buenas y en las malas, ¿verdad? Apoyar a tu pareja en los malos momentos cuenta para tener una pareja feliz. Sin embargo, hay varios errores que es necesario evitar a la hora de «las malas». No le des consejos que no te pida. No minimices lo que está ocurriendo. No intentes darle ánimos, sino empatizar. No le digas lo que debería hacer. No le restes importancia con la intención de que sufra menos. Este es un punto en el que yo fallaba y en el que fallan el 95% de mis clientes.
En los malos momentos lo bueno es que tu pareja sienta que le comprendes. Sepa que le estás escuchando. Compruebe que puede contar contigo para hablar, sin miedo a que le hagas parecer alguien tonto por no saber resolver sus problemas. Y si ese malo momento es con la familia, con su familia, JAMAS OPINES ni digas nada en contra de su familia. Jamás.
Es bueno compartir alegrías, eso une a la pareja. Pero cualquiera puede estar en las buenas. Los momentos duros y poder sentir que tu pareja te apoya, te comprende, te escucha y no te juzga, es decisivo para tener una pareja feliz.
Las diferencias, con humor y amor
Si llevan tiempo juntos estarás de acuerdo conmigo en que piensan, opinan y son diferentes. Esas diferencias existen. No necesitan estar de acuerdo en todo para llevarse bien. Cada día pueden tener opiniones o ideas diferentes.
Una pareja es sana precisamente por ser capaces de tener diferencias sin discusiones.
Una mayor inteligencia emocional y una mejor asertividad harán que sean capaces de reír incluso cuando no piensen igual. Las parejas entran en riesgo de separación cuando usan la crítica, el reproche, actúan a la defensiva, muestran desprecio al hablarse, atacan la autoestima del otro o evitan el contacto visual. Si estás viviendo alguna de estas situaciones, puedes hacer tú mucho por mejorarlo.
Las crisis tienen solución. Una pareja que enfrenta conflictos a la hora de opinar no necesita acabar en divorcio. Sino aprender a tener desacuerdos con amor y humor.
Es ingenuo pensar que jamás tendrás problemas con tu pareja.
Y también rendirse ante un primer traspiés o dos. A pesar de una crisis, se puede salir adelante y la relación ser mucho mejor que antes. Aprendiendo de los errores.
Aprendiendo a comprenderse, a aceptar a tu pareja como es, sin presionarle para que sea como te gustaría que fuera. Hazlo. Tú puedes hacer que mejore.
Viki Morandeira
Experta en Relaciones