por que la gente se enoja

¿Por qué la gente se enoja?

isotipo-azul-75

¿Por qué la gente se enoja?

El poder de nuestras interpretaciones

¿Alguna vez has sentido que alguien te hacía enojar? Por supuesto, tú, yo, todos hemos sentido molestia con las acciones o palabras de otros. Enojarse no es nada raro. Y tampoco es nada fuera de lo común creer que son los demás quienes generan esa emoción en uno. ¿Por qué la gente se enoja? ¿Los otros tienen la culpa? En realidad, somos nosotros, con nuestras interpretaciones y expectativas, quienes nos enfadamos. Te cuento como las percepciones y reacciones influyen en tu experiencia emocional. Al comprender esto, podrás liberarte del control que puede tener sobre tus emociones para tener una mayor paz interior.

¿Qué hay detrás del enojo?

Lo que te hace enojar es que se incumpla una norma, que alguien no actúe como debería actuar, que su comportamiento suponga una amenaza para ti o que te genere frustración que «no haga caso». La manera en que tú interpretas las situaciones y las conductas de otros, es la clave fundamental para entender el enojo. Cada persona tiene su propia forma de percibir la realidad, de interpretarla, teniendo en cuenta sus normas, sus creencias, sus valores y las experiencias pasadas. Tú y tu pareja a menudo tendrán interpretaciones distintas de la misma situación. Y eso da como resultado respuestas emocionales diferentes. Comprender que nuestras interpretaciones son subjetivas y personales es el primer paso para liberarnos de la idea de que alguien más tiene el poder de enfadarnos.

Expectativas y su influencia en nuestras emociones

Tus expectativas tienen un papel clave en cómo te sientes ante las acciones de los demás. Si tus expectativas son poco realistas o inflexibles, sobre cómo deberían comportarse o responder los demás, es más probable que sientas enfado o te molestes cuando esas expectativas no se cumplan. Aprender a ser consciente de tus propias expectativas y ser más flexibles en tus interpretaciones puede ayudarte a reducir el enojo y encontrar una mayor serenidad. Es poco realista pretender que los niños quieran dejar de jugar para ir a lavarse los dientes. Y si te enojas, es precisamente por eso. No porque ellos no quieran dejar de jugar o no te hagan caso.

La responsabilidad de nuestras emociones

Eres responsable de tu enojo. Y tu pareja es responsable del suyo. Si queremos entender por qué la gente se enoja, es importante dejar de culpar a otros, y empezar por entender qué hay detrás de tu enojo. Y por supuesto, reconocer que eres responsable de tus propias emociones. Asumir esa responsabilidad te otorga un gran poder. Porque tú puedes elegir no enojarte. Porque aunque no tengas control sobre las acciones de tus hijos o tu pareja, sí puedes controlar cómo interpretas esas acciones y cómo eliges responder.

Puedes librarte ahora mismo del hábito de reaccionar de manera impulsiva. Porque al tu responsabilidad sobre tus emociones también estás reconociendo que eres quien está a cargo de tus reacciones. La inteligencia emocional es la clave para responder de manera más positiva y constructiva.

La práctica de la empatía y la comunicación efectiva

Una vez que ya sabes que tu enojo depende de tu manera de pensar, y que eres responsable de tu «respuesta» ante esas situaciones, podemos pasar a trabajar en la empatía y la comunicación efectiva. Ponte en el lugar del otro, busca ver su punto de vista, ten una comunicación respetuosa. Esto ayudará a evitar malentendidos y conflictos innecesarios.

La empatía, con tu pareja, con tus hijos, con esos familiares, hará que te acerques a las situaciones y a las personas, con comprensión y compasión, eso hace que te molestes menos y que te enojes en menor medida.

El poder del autoconocimiento y la autorreflexión

Prueba escribir un diario emocional. Sí, aquello que hacíamos siendo unas niñas, jovencitas, hoy, con 40 y más años, es de mucha utilidad. Si lo deseas, puedes enviarme un mensaje y te contesto en un mail, con un diario emocional, para que lo puedas llevar en casa. Para entender por qué la gente se enoja, es importante empezar por uno mismo. De ahí que escribir un diario sirva para mejorar tu autoconocimiento, gracias a la autorreflexión. Al ir tomando nota podrás ir detectando patrones, tanto de pensamiento como de comportamiento, que te llevan a enfadarte o molestarte fácilmente.

La Responsabilidad te da poder y te libera

Reconocer que nadie tiene el poder de hacerte enojar y que eres responsable de tus propias emociones es liberador.

Al comprender que tus interpretaciones y expectativas influyen en tus emociones, tienes la opción de tomar el control de tu manera de responder cuando algo no te gusta.

Recuerda, todos, cada persona, tenemos nuestra propia perspectiva. Ten siempre presente que las acciones de los demás no están destinadas a hacerte enfadar o molestar. Al practicar la empatía, la comunicación efectiva y el autoconocimiento, estarás trabajando en construir relaciones más saludables y evitar conflictos innecesarios.

Por lo tanto, pruébalo. La próxima vez que sientas que alguien te provoca enojo, detente un momento y reflexiona sobre tu interpretación y expectativas. Recuerda que tienes el poder de elegir cómo responder y que nadie más tiene el poder de controlar tus emociones. Al asumir la responsabilidad de tus propias reacciones, encontrarás una mayor serenidad y bienestar en tus relaciones y en tu vida en general.

Viki Morandeira

isotipo-azul-75

Acerca del autor

Reader Interactions

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

vikimorandeira.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Gabriela Verónica Morandeira Parejo como responsable de esta web. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios y de terceros afiliados. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Gabriela Verónica Morandeira Parejo Ver política de privacidad. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en coachingparaprotagonistas@hotmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: vikimorandeira.com, así como consultar mi política de privacidad.

0

Decenas de miles de rupturas matrimoniales se producen cada día en el mundo

¿Vas a permitir que tu familia sea un caso más?

¿o estás dispuesta a luchar

por lo que realmente amas?