perdonar infidelidad

Perdonar Infidelidad, Olvidar y volver a Confiar

isotipo-azul-75

Perdonar infidelidad

Descubrir una infidelidad por parte de nuestra pareja es una experiencia devastadora. Nuestra vida tiembla y se sacude como en un terremoto de máxima potencia. ¿Perdonar infidelidad? Cuando estas dos palabras van juntas solo puede significar que estamos sufriendo una de las peores vivencias y estamos ante un paso decisivo en nuestra vida. ¿Perdonar, olvidar y volver a confiar tras algo así? Difícil pero posible.

Ante una infidelidad, podemos reaccionar con ira, con agresividad, o podemos hundirnos y sentir desconsuelo. De pronto nuestro presente ha cambiado y nuestro futuro se llena de tinieblas. Nuestra mente se llena de preguntas, tratando de comprender porqué un hombre es infiel, y no un hombre cualquiera, ¡¡¡nuestro esposo!!!  Luego de la sacudida inicial, si superamos la infidelidad y continuamos juntos, nos quedan tres tareas que emprender.

Perdonar es una decisión personal

Cada persona es diferente. Tú no eres igual a tu madre o a tu amiga y confidente, por eso cada una verá esta situación desde su propia realidad, desde su forma de ser y pensar. Si has necesitado hablar con personas de tu entorno, para buscar apoyo y comprensión, ten en cuenta que perdonar es tu decisión. Es necesario que tú decidas si vas a darle la oportunidad a la relación con tu pareja, para que pueda funcionar. Sin perdonar, podemos seguir juntos, pero continuamente habrá dolor y miedo en tu vida. Para recuperar la paz, la estabilidad, para que tú puedas estar tranquila, será necesario perdonar.

Tu mente puede jugarte malas pasadas… solemos tener algunas creencias que limitan nuestra decisión de perdonar.

  • Creemos que al perdonar le estamos diciendo que lo que ha hecho «no ha sido tan importante»
  • Creemos que al perdonar va a creer que «no hubo daño, que no hemos sufrido».
  • Creemos que perdonando nos mostramos como personas débiles y así podrán volvernos a engañar cuantas veces quieran.
  • Creemos que como «se ha portado mal» merece que nuestro trato sea frío, indiferente, lejano, cuando por dentro sufrimos y solo deseamos que acabe todo este dolor, que nos abrace fuerte y solo haya paz y serenidad.

Es necesario decidir perdonar por nosotras mismas. Por ti.

Cometemos un error cuando permitimos que nuestra mente crea que si perdonamos y somos amorosas o amables, se van a creer que no nos ha dolido, van a creer que pueden hacerlo nuevamente. Nuestra mente puede tener un mandato que nos dice: ¡¡¡Recuérdaselo en cada oportunidad que puedas, así no te lo vuelve a hacer!!!
Y sinceramente esto es un error. Construir una relación más sólida, donde haya cada día más amor y más compenetración, más complicidad, más risas, más unidad, ese es el ANTIDOTO, esa es la VACUNA para que nuestro matrimonio no vuelva a pasar por una infidelidad. Castigarlo, recordándoselo continuamente solo empeora las cosas.

Olvidar es un trabajo personal

Una vez que hemos decidido perdonar, el pasado aún está ahí, no desaparece. Los recuerdos vuelven, los pensamientos negativos pueden encadenarse unos con otros, los miedos se disparan y la angustia y el dolor se convierten en compañeros habituales. Por eso, Olvidar es algo que nos toca hacer a nosotras mismas, aprendiendo cómo gestionar esos pensamientos, aprendiendo herramientas y técnicas útiles para trabajar con los recuerdos y así evitarnos el dolor.

Si hemos decidido perdonar y superar la infidelidad, para apostar por nuestra relación, es un error remover el pasado, hablar de la infidelidad con nuestra pareja. Esta es la manera más sencilla de autosabotear la recuperación de nuestro matrimonio. Es importante comprender que en la tarea de olvidar no podemos cometer el error de utilizar la infidelidad en discusiones bajo ningún pretexto.

Recuperar la confianza es una tarea de dos

 La pérdida de la confianza es algo que genera estrés, frustración, sentimientos de angustia y ansiedad, genera pérdida de control. Mientras confiábamos en nuestra pareja, nuestra mente se sentía «segura, a salvo» y no tenía que pensar donde estará, donde habrá estado, con quien hablará, con quien habrá hablado, o qué hará en este momento o en el futuro… Tenemos control sobre nuestra mente porque confiamos en que todo está bien. En cambio, al quebrarse la confianza, perdemos el control y todo se hace inseguridad, miedo y angustia. Nuestra mente «enciende» alertas ante determinadas situaciones.

Te decía que recuperar la confianza tras la infidelidad es un trabajo de a dos, porque no depende solo de nosotras recuperar la confianza. NO es como perdonar y olvidar que si dependen exclusivamente de una misma. Volver a confiar requiere que la otra persona sepa qué situaciones nos producen estrés y ansiedad. Por supuesto, en conversaciones donde utilicemos la asertividad y la empatía, sin imponer obligatoriedad, sino buscando que pueda comprender y elegir hacer eso para que la relación mejore para los dos.

Perdonar es posible. Olvidar por completo no es posible, lo que si es posible es recordar sin dolor. Y volver a confiar es también algo que puedes lograr.

Mira hacia el futuro

Si apuestas por el futuro de tu relación tras una crisis que ha incluido una infidelidad,  vale la pena seguir este proceso. Es la única forma en que una relación pase al siguiente nivel. Desde el dolor difícilmente podremos avanzar y construir algo mejor. Esta situación, este cataclismo que sacudió nuestra pareja, puede destruirla, pero también puede ser la oportunidad de conseguir una relación donde la comunicación emocional sea completa, donde ambos nos sintamos seguros a la hora de hablar y expresarnos. Dejar atrás el dolor nos permite aprender a ser felices nuevamente.

Una infidelidad no ocurre solo en relaciones que no funcionan, ni es llevada acabo por personas sin valores o principios, ni ocurre cuando no hay amor. Es algo que puede sacudir a la pareja más sólida y es necesario analizar en qué hemos podido fallar para que esto suceda. Existen algunos mitos sobre la infidelidad que es oportuno conocer y desterrar. Pide ayuda. Invierte en tu sanación emocional, porque será una inversión que mejorará y cambiará tu vida de manera significativa. Mira aquí mi taller Sanación Emocional para perdonar infidelidad

Hay respuestas para todas tus preguntas. Hay soluciones para todos esos miedos, para la falta de confianza, para el dolor de los recuerdos, para aprender a gestionar esta situación. Permitirnos esta ayuda, asumir que nos merecemos dejar de sufrir, es una de las decisiones más inteligentes que podemos tomar.

Viki Morandeira

Coach Ontológico

 

 

isotipo-azul-75

Acerca del autor

Reader Interactions

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

vikimorandeira.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Gabriela Verónica Morandeira Parejo como responsable de esta web. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios y de terceros afiliados. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Gabriela Verónica Morandeira Parejo Ver política de privacidad. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en coachingparaprotagonistas@hotmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: vikimorandeira.com, así como consultar mi política de privacidad.

0

Decenas de miles de rupturas matrimoniales se producen cada día en el mundo

¿estás dispuesta a luchar

por lo que realmente amas?

¿Vas a permitir que tu familia sea un caso más?