darle animo es un error de empatia

Darle ánimos es un error de empatía. Quiebra la conexión

isotipo-azul-75

Tu pareja llega de mal humor, con síntomas de enfado o frustración…. Tú, para «ayudarle» cómo no lo sabes, procuras decirle que no se preocupe. Darle ánimos es un error de empatía muy común que a lo largo de una relación podemos cometer. Desafortunadamente no es un error menor, inocente. Darle ánimos a alguien que sufre, no es empatía, sino simpatía. Es un fallo de comprensión de la situación, que puede llegar a acabar con la conexión emocional con tu pareja y deteriorarla gravemente.

Darle ánimos es un error de empatía

¿Cómo actúas cuando tu pareja tiene un problema en el trabajo y te lo cuenta?

¿Cuál es tu respuesta cuando tu pareja comparte contigo su pesar, sus problemas, su agobio?

Esta es una pregunta que ayuda a comprender ciertos problemas de comunicación y comprensión.  Fallos que pueden darse en una pareja que ha llegado a una crisis. Esta pregunta forma parte del cuestionario inicial que envío a cada una de las mujeres con las que trabajo. Guiarlas a recuperar su relación, incluso cuando su esposo no apuesta por continuar juntos, empieza por comprender.  Aquí puedes leer algunas de sus respuestas y comprobar si la tuya sería más o menos similar.

  • Suele quejarse de personas del entorno, en cuanto a comportamientos hacia él. Suelo decirle que no le de tanta importancia a algunas cosas, que seguro que tendrán sus razones para comportarse así.
  • Lo aliento y le doy opciones para poder solucionarlo lo mejor posible.
  • Lo escucho, pero muchas veces él siente que lo asfixio, que quiero que diga lo que yo quiero. Siente que lo presiono.
  • Siempre trato de animarlo, de decirle que no se agobie con las cosas.
  • Me trato de defender, no escucho, trato de ponerle el lado bueno o positivo de la situación y eso a él le frustra, creo que siente que no lo entiendo, pero yo creo que cuando las cosas suceden no hay marcha atrás, sólo se pueden buscar soluciones y ver para adelante, en todo aspecto o problema de la vida.

Es normal. Seguramente tú tampoco quieres ver sufrir a tu pareja y cuando se abre a ti para contarte algo que le preocupa, como primer respuesta intentas darle ánimos.

Pero recuerda: darle ánimos es un error de empatía.

Solemos hacerlo mal ya que al no sentirse comprendido, al sentir que «minimizamos» su malestar, eso limita la conexión emocional. Sobre todo en ese momento de dolor, de frustración, ante un problema. Y esto hará que tu pareja sienta que no le comprendes, o peor aún, ¡puede que piense que a ti no te importan sus problemas ni su dolor!

Esta es una situación que ocurre en muchos matrimonios y de la que no nos damos cuenta. Este fallo en la comunicación también propicia que tu pareja busque comprensión en otras personas, muchas veces, en alguien de su  trabajo.

Posiblemente haya ocurrido en tu matrimonio, en tu relación de pareja. Uno de los dos, en una pareja de larga duración, es optimista y el otro es pesimista. Aunque la persona pesimista no se considera a si misma como alguien con negatividad, sino como alguien realista. Cuando nos enamoramos, nuestra pareja es complementaria a nosotros en muchos aspectos. Uno será más introvertido y el otro más extrovertido, uno será lento y el otro más rápido, uno será organizado y el otro casi un desastre. Somos diferentes en muchísimos aspectos y precisamente por eso nos hemos enamorado. Nuestras diferencias no son un problema, sino una circunstancia por la que nuestro equipo es un mejor equipo, ya que al aprender del otro, tenemos mejores habilidades juntos que de forma individual.

Pero… en un momento dado de la vida, en relaciones de varios años, puede ocurrir que uno de los dos crea que LO MEJOR es ser como uno. E intenta «ayudar» al otro a ser más optimista, más rápido, más decidido, más organizado, más lento, menos perfeccionista, más ahorrador, más extrovertido….. creyendo que ser menos es un problema.

El problema es AYUDAR cuando no nos han pedido ayuda!!!

Para eso, me gustaría que vieras este vídeo, de la película Intensamente, (Inside out, o Del Revés), según el país donde vivas tendrá distinto nombre. Comprobarás como Alegría intenta darle ánimos a la protagonista y esa no era la solución. Darle ánimos es un error de empatía que pronto comprende al ver actuar a Tristeza.

 

¿Has visto esta película acompañando a tus hijos? Te recomiendo que vuelvas a verla, ahora, con otros ojos. Y que prestes especial atención a ese momento, llegando al final, en el que Alegría comprende que Tristeza tiene un papel muy importante para mejorar el estado anímico de la protagonista de la peli. Esa escena en la que están visionando un recuerdo, en el que la niña estaba mal y Tristeza fue quien la escuchó, no intentó animarla ni minimizar su dolor, y así, logró que la niña mejorara.

Bien, cuando nuestra pareja tiene un mal día, tiene miedo, siente frustración, cuando está pasando por una mala racha y experimentando emociones que duelen, es muy importante no cometer errores que pueden hacer que a la larga, no recuerde que estábamos a su lado en ese momento y que además, estábamos intentando ayudarle.

Puedes profundizar sobre la empatía en estos dos artículos de mi otro blog.

Empatía, Qué no lo es 

Empatía para mejorar las relaciones personales. 

Suspendemos en comprensión y conexión…

Cuando utilizamos frases como:

  • No te preocupes, lo harás bien.
  • No digas eso, seguro que te sale perfecto.
  • ¿Cómo puedes tener miedo de eso?
  • No es para tanto, seguro que lo resuelves
  • NO vale la pena preocuparse por esto.

Con estas frases cuando tu pareja recurría a ti para contarte un problema, no le ayudas, consigues justamente lo contrario. No se siente tu comprensión, no siente que hayas entendido la magnitud de su problema, su dolor, no siente que estés a su lado en este momento de sufrimiento. Darle ánimos es un error de empatía, pero además, lo que consigues es que «escuche» esto:  «eres tonto, tus sentimientos no tienen motivo» Y eso es lo peor que podemos hacer si queremos que nuestra pareja se sienta escuchada y comprendida.

Sobre todo, si es una mujer o un hombre al que le cuesta hablar de sus sentimientos. Muchas veces, sin darnos cuenta, somos nosotros mismos quienes nos convertimos en una barrera que le impide a nuestra pareja expresar sin censura cómo se siente y qué necesita.

el arte de no amargarse el matrimonio

Comprender al otro es fundamental, pero igualmente importante es poder comprender que en algunos momentos, con nuestra falta de empatía, con nuestra escasa habilidad para escuchar activamente y con la mejor intención para ayudar, podemos estar consiguiendo todo lo contrario.

No lo dudes. Si crees que tu relación está en problemas, cuanto antes empieces a poner soluciones, antes empezarás a disfrutar de la paz y la felicidad de tener una mejor relación de pareja.

El futuro de tu relación ¿sabes cómo se escribe? Con cada palabra, con cada abrazo, con cada silencio oportuno, con cada lo siento cuando cometemos un error, con cada momento en que aceptamos a nuestra pareja tal cual es y sin querer que sea como debería, o como nosotros creemos que tiene que ser.

No existen parejas perfectas. ¿Crees que quienes festejan las bodas de oro llegan a ese punto porque han sido una pareja perfecta? Una pareja que celebra 50 años juntos, te aseguro que han llegado a escribir ese futuro en sus vidas superando dos o más crisis importantes y dolorosas a lo largo de su camino.

La empatía es un paso fundamental para que ambos puedan ser felices. Y si no has pinchado en los enlaces que te recomendaba más arriba, te pido encarecidamente que leas ambos artículos, porque la empatía es algo que muchos hemos mal interpretado.

¿Crees que has caído en este comportamiento con tu pareja? ¿Crees que se ha abierto una brecha de «confianza y comunicación» entre ustedes y tu pareja no te habla ya sobre sus problemas? En pocas sesiones podemos trabajar este aspecto de la relación que hará que pueda volver a sentir que le comprendes y que puede confiar en ti para apoyarle ante sus dificultades. Contáctame y lo solucionamos. 

Viki Morandeira

Coach Ontológico.

 

crisis de los 40 en el hombre
Clickea sobre la Imagen para pedir el libro en formato digital

 

isotipo-azul-75

Acerca del autor

Reader Interactions

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  Acepto la política de privacidad

vikimorandeira.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Gabriela Verónica Morandeira Parejo como responsable de esta web. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios y de terceros afiliados. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Gabriela Verónica Morandeira Parejo Ver política de privacidad. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en coachingparaprotagonistas@hotmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: vikimorandeira.com, así como consultar mi política de privacidad.

0

Decenas de miles de rupturas matrimoniales se producen cada día en el mundo

¿Vas a permitir que tu familia sea un caso más?

¿o estás dispuesta a luchar

por lo que realmente amas?