como saber si debo separarme test

Como saber si debo separarme Test

isotipo-azul-75

¿Como saber si debo separarme test? ¿Existe realmente un test que sea efectivo y diga si realmente debo o no separarme? Muchas de mis clientas me preguntan si es el momento de separarse. Pero lo que en realidad están preguntando es, ¿podremos salir adelante de todo esto? Y mi respuesta, por lo general (salvo excepciones concretas) es UN SI ROTUNDO.

Como saber si debo separarme Test

Quizás más que hacer un test que te diga si debes o no separarte, me gustaría que analizaras si tu relación de pareja está en peligro y qué puedes hacer para cambiar las cosas. Incluso sin ir a terapia. 

A menudo antes de una crisis hubo señales de alarma. Señales que hemos ingenuamente pasado por alto o minimizado. La mayoría de mis clientas suelen decir: Peleamos, como todas las parejas. Y realmente esta creencia, que normaliza las peleas, es algo que juega en contra de nuestra relación. Esa y otras muchas otras.

Antes de preguntarte» como saber si debo separarme test » te invito a que juntas exploremos las señales de alarma más comunes. Porque puedes estar aún a tiempo de abordar y solucionar esos problemas. Aprender a reconocer estas señales te permitirá hacer cambios y así evitar que la situación empeore. ¡Es hora de prestar atención y actuar antes de que sea demasiado tarde!

Señales de alarma: ¿Está tu relación en peligro?

Prestar atención a las señales de alarma es el primer paso para salvar una relación. Estas son algunas de las señales más comunes:

Hablan pero no se entienden

Hablar no es comunicarse. Muchas de mis clientas me dicen: No lo entiendo, si nunca discutíamos. Hablábamos de todo. Pues en realidad había un grave fallo en la comunicación. Es muy habitual que en una pareja la comunicación se haya vuelto inexistente. Ellos no hablan. (A veces somos nosotras) Es importante comprender que no discutir no es señal de que todo funcione bien.  Si la comunicación entre tú y tu pareja se ha vuelto tensa, evasiva o inexistente, es una señal de alarma. Se ha abierto una brecha en la comunicación, que da lugar a una brecha emocional.

Brecha emocional

Al tener una comunicación deficiente, se va produciendo una gran brecha emocional. El dolor, lo que uno piensa y siente, sigue estando ahí, solo que no se expresa en casa. Y la distancia entre los dos se hace cada vez mayor. Ingenuamente, creemos que la infidelidad se produce porque el hombre sale de casa en busca de sexo, sin embargo, es la ruptura de la conexión emocional con la pareja la que predispone a una crisis con infidelidad. 

Desconexión Física

El paso siguiente, luego de que aparezcan situaciones de mala comunicación y que se haya abierto una brecha emocional, es que se produzca una desconexión física. La intimidad, el sexo, disminuyen. Aquí es necesario tener en cuenta que en la inmensa mayoría de las parejas ocurre lo siguiente.

La mujer no es consciente de que su esposo espera más de ella en la cama. El hombre pide, pero le duele ser rechazado. Y para evitar ese dolor, deja de pedir. Que no pida no significa que no deje de necesitar esa conexión íntima y la «bola de nieve» en forma de crisis empieza a rodar. La apatía y la falta de esfuerzo pueden llevar al distanciamiento y eso, a derivar en un debilitamiento del vínculo afectivo.

Irritabilidad, discusiones y conflictos

El siguiente escalón hacia el desastre son las discusiones y conflictos. Cada vez más violentos. No hablar, castigar al otro con días o semanas de silencio es incluso más violento que discutir. Si los desacuerdos y las peleas se vuelven la norma en tu relación, es una señal de alarma. Las discusiones recurrentes, llenas de resentimiento y falta de resolución, son una fuente de erosión la relación.

Victimismo y culpar al otro

Otra de las señales de alarma se da cuando uno o los dos, entran en el rol de víctima. Cuando creen que para que las cosas mejoren quien tiene que hacer algo y cambiar es el otro. En una relación somos responsables subsidiarios, al 50%, de su buen (o mal) resultado. Derivar la culpa al otro, además de ser una señal de peligro, también indica una baja inteligencia emocional. Puedes leer aquí más sobre eso. 

La importancia de actuar a tiempo

¿Si estás presenciando un fuego, esperarías tranquilamente para ver cómo se desarrolla el incendio? Lamentablemente, muchas personas están viendo el fuego, pero al no sentirse responsables del resultado final, siguen ahí, quejándose por el incendio, pero sin hacer nada al respecto. Ignorar o subestimar estas señales tiene consecuencias:

Frenar la bola de nieve

O apagar ya el incendio. Sea cual sea la metáfora que usemos, es importante que elijas pasar a la acción, asumir la responsabilidad sobre tu 50% incluso si tu pareja no la quiere/sabe/puede asumir. No insistas en ir a terapia de pareja. Porque el hombre siente que allí lo quieren torturar, como poco. No funcionará si tú vas con la idea de que quien tiene que cambiar es tu pareja. Al abordar los problemas temprano, tienes la oportunidad de evitar que la relación se deteriore aún más.

Aprende a escuchar

Decirle a tu pareja que tienen que hablar más, que no se comunica, que no te dice nada, no es la manera de cambiar esa situación. Mejorar la comunicación es esencial. Sin embargo, no se hace desde la presión, ni culpando al otro por lo que no sabe hacer. Podrás mejorar la comunicación muchísimo más efectivamente si trabajas en la Escucha Activa.

Ese si es un test que sería bueno que tomes. Yo lo suspendía antes de aprender a comunicarme mejor. Y mis clientas, también suspenden. Afortunadamente, es algo que se cambia y aprende rápido. El primer día de trabajo juntas es el tema que abordamos. Esto permitirá que tú y tu pareja se comprendan mejor, expresen sus necesidades y resuelvan los conflictos de manera efectiva.

Evitar la brecha emocional

Al actuar a tiempo, tienes la posibilidad de preservar y fortalecer el vínculo emocional con tu pareja. Cuanto más tiempo pasen comunicándose pobremente, más se abrirá esta brecha. El tiempo prolongado sin abordar los problemas puede causar resentimientos y distanciamiento, lo que dificulta la reconexión emocional en el futuro.

Mejorar la calidad de vida

Al abordar los problemas de manera oportuna, puedes mejorar significativamente la calidad de vida en tu relación. Puede que no seamos culpables de un problema, pero si a ti te duele, recuerda que eres responsable de tu dolor y de su solución.

Acciones a tomar

Una vez que reconocidas las señales de alarma y comprendida la importancia de actuar a tiempo, toca actuar.

Busca ayuda profesional

Sí, quizás lo has intentado. Le has dicho a tu esposo que necesitan ir a terapia y te ha dicho que ahí no va. ¡Como si lo estuvieras llevando a «castrar»! Como te decía, tú eres responsable de tu 50%. Yo no trabajo con parejas. Trabajo con un 50%, mayormente mujeres comprometidas con su familia, con salvar su relación y que asumen la responsabilidad de la parte que les toca. Desde 2010 he ayudado a miles de mujeres, de 34 países del mundo, a mejorar sus relaciones, incluso a evitar su divorcio, en parejas en torno a los 40-50 años.

Establecer metas y compromisos

Identifica áreas específicas que necesitas mejora y establece metas claras para abordarlas. Como te decía más arriba, la escucha activa es fundamental. Imprescindible. Si quieres empezar a tomar acciones que salven tu relación, en lugar de pensar como saber si debo separarme test. Te invito a que me escribas y me pidas el test de escucha activa. A que des el primer paso para frenar la bola de nieve.

Practicar la empatía y el perdón

Es probable que los dos hayan cometido errores. Cada uno, en su 50%. Sin embargo, empieza tú en tu parte, trabajando la empatía y perdonando lo que necesites perdonar. Recuerda que perdonar es un beneficio para ti, sobre todo. La empatía y el perdón son fundamentales para superar las dificultades y reconstruir la confianza en la relación.

Crecer y Mejorar

Aprovecha este momento para trabajar en tu crecimiento personal y apoyar a tu pareja en su desarrollo individual. El crecimiento personal mutuo fortalecerá la relación en general. Sin embargo, respeta sus tiempos. Es mejor que se contagie al verte a ti creciendo, a que sienta que le obligas. Recuerda el cuento de la mariposa y el hombre. 

Aquí puedes empezar

Reconocer las señales de alarma y actuar a tiempo son pasos cruciales para salvar y fortalecer una relación de pareja. Empieza pidiendo ayuda en lo que necesites. Aquí me tienes.

 

 

 

 

Viki Morandeira

 

isotipo-azul-75

Acerca del autor

Reader Interactions

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

vikimorandeira.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Gabriela Verónica Morandeira Parejo como responsable de esta web. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios y de terceros afiliados. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Gabriela Verónica Morandeira Parejo Ver política de privacidad. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en coachingparaprotagonistas@hotmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: vikimorandeira.com, así como consultar mi política de privacidad.

0

Decenas de miles de rupturas matrimoniales se producen cada día en el mundo

¿Vas a permitir que tu familia sea un caso más?

¿o estás dispuesta a luchar

por lo que realmente amas?