Nada de lo que yo haga puede cambiar las cosas. ¿Sabías que pensar así es un síntoma de indefensión aprendida? A menudo recibo mails de mujeres que están pasando por una crisis de pareja, que leen mi página, se sienten identificadas y desearían luchar por su pareja, salvar su matrimonio, mantener unida su familia, pero…. Sí, hay un pero. Y ese pero se llama Indefensión Aprendida.
Indefensión Aprendida
- ¿Qué es?
- Indefensión Aprendida Ejemplos
- Estrategias para superar la Indefensión Aprendida
1. ¿Qué es la indefensión aprendida?
¿Por qué aprendida? Porque es una conducta adquirida, no es innata. Es un comportamiento pasivo, una manera de responder ante la vida, ante determinadas situaciones en las que no te crees capaz de lograr resultados. Crees que nada de lo que tú hagas puede servir para cambiar la realidad. Es un sentimiento de impotencia y frustración. Piensas que es inútil hacer algo porque las cosas no cambiarán. La indefensión aprendida es la adopción de una conducta pasiva ante aquello que tú quieres cambiar. Quizás has escuchado o leído el cuento de El Elefante Atado.
A un pequeño elefante se le ata a una cuerda cuando todavía no tiene fuerzas para poder soltarse de ella. El elefantito tira y tira, y como no consigue nada, «aprende que es impotente». Pero el elefante crece y la cuerda sigue siendo la misma. El elefante ya adulto podría soltarse muy fácilmente de la cuerda si creyera que puede hacerlo, si no se sintiera en «indefensión aprendida».
¿Quieres soltarte de la cuerda?
Como te decía más arriba, suelo recibir mensajes donde la indefensión aprendida se percibe a simple vista. Mujeres que me escriben desde la impotencia y la frustración de haber intentado tirar de la cuerda, una y otra vez, y al no conseguir resultados, se han convencido de que nada de lo que ellas hagan hará que su pareja mejore o que se evite el divorcio. En esos momentos para mí también es frustrante, porque yo sí sé que pueden lograrlo, la experiencia profesional y cerca de 2.000 casos me dicen que es posible no solo evitar el divorcio, sino mejorar la relación sustancialmente y que si, ellas pueden hacerlo.
2. Indefensión Aprendida Ejemplos.
…si él no me quiere para nada, es inútil que yo intente arreglar algo con él, si no tiene ningún interés en mí. Yo no veo más salida, que la separación.
siento que es inútil que yo trate de arreglar las cosas, cuando fue él quien falló, no yo. Para mí fue él, quien arruinó el matrimonio, no yo. Él se dejó llevar y no le importó nada. Ahora, solo estamos a la deriva. Sí, quisiera poder rescatar esta relación, aunque no sé si se pueda…
Es tan duro sentirse en esta situación. Sentir que no se tiene el control en absoluto de su propia vida, del futuro, de tener o no tener la oportunidad de seguir adelante con la pareja. Es un sentimiento tan profundo y una conducta aprendida tan arraigada que muchas veces me resulta imposible hacerle ver a algunas mujeres que PUEDEN hacer mucho más de lo que se imaginan y que además pueden lograr salvar sus matrimonios.
Cree que puedes y podrás
Toda acción tiene una reacción, unas consecuencias, un resultado. Tus cambios generarán cambios en tu entorno, en tu relación. Tienes el poder de soltarte de esa cuerda. No eres ese elefante pequeño incapaz e indefenso, quizás te sientas así, pero trabajemos juntas y permíteme que te muestre que PUEDES hacer mucho más de lo que te imaginas.
3. Estrategias para superar la Indefensión aprendida
- Cambia el «nada puede hacerse» por el «¿y si yo puedo conseguirlo?
- Refuerza tu autoestima.
- Toma distancia de tu dolor y mira la situación desde fuera
- Da un primer paso, haz un primer cambio y comprueba como si consigues algo
- Déjate ayudar a lograrlo.
- Ponte en marcha y lucha por lo que tú quieres en tu vida.
La indefensión aprendida está, según algunos expertos, relacionada con la depresión. Evita dejarte arrastrar por ese sentimiento de «no poder hacer nada» ante lo que te ha caído encima. Puedes. Te aseguro que hay muchos, muchísimos cambios que tú puedes hacer y que tendrán efectos positivos en tu vida y hasta puedes salvar tu relación.